El uso de lentes ¿corrige la vista?
Con la edad va disminuyendo la agudeza visual e incrementa la dificultad en la visión, debido a errores refractivos, de los cuales los más comunes son: miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Afortunadamente en México existen tecnologías accesibles para corregir estas aberraciones visuales y recuperar la visión. Platicamos con el Dr. Luis Antonio de Alba, Experto en Salud Visual y nos comentó: “Cada persona encuentra la alternativa que mejor le acomoda para poder ver mejor, aunque una realidad es que los lentes no remedian realmente el problema, ya que únicamente corrigen el paso de la luz hacia el ojo, pero al quitártelos, el problema sigue ahí”, reveló.
HERMES NORDSTROM POP IN
SEATTLE.
La experimentación fue el concepto central de este proyecto pop-in de Hermes de StoreyStudio.
Ellos desafiaron la perspectiva del consumidor creando nuevas formas de mostrar el producto al tiempo que integraban momentos interactivos. La adopción de tonalidades complementarias de la colección les permitió elevar las estructuras con color, dejando grandes extensiones de blanco para mostrar las sedas y accesorios de Hermes. Desviándose de la naturaleza típicamente rígida de la venta al por menor a través de líneas curvadas y recortes, volvieron a trabajar la exhibición tradicional del accesorio en nuevas formaciones permitiendo que los productos hicieran esculturas en sí mismos.
Photos: Andrew Giammarco
LAVANDERÍA
NUEVA YORK.
Muchos artistas se involucran con temas políticos actuales en su trabajo, pero es el artista diferente cuyo mensaje trasciende el discurso del arte e influye en una amplia audiencia internacional.
Ai Weiwei ha construido sobre la autoridad moral de su trabajo y ha centrando la atención en algunos de los problemas más urgentes del mundo. A través de su trabajo, se ha convertido en uno de los más importantes defensores de los derechos humanos.
Lavandería es un extraordinario proyecto expositivo que aborda la actual crisis de los refugiados. La exposición se centra en el campo de refugiados de Idomeni, en la frontera de Grecia y la Antigua República Yugoslava de Macedonia.
El espacio de Deitch Projects se ha convertido en una exhibición monumental de ropa cuidadosamente colgada, zapatos meticulosamente arreglados y mantas dobladas de la misma manera y donde cada una de ellas han sido lavadas, colgadas secadas al vapor y clasificadas. El espacio reúne también fragmentos de texto y de imágenes de los medios de comunicación. Este proyecto en curso, iniciado en enero de 2016 por Ai Weiwei y sus asistentes, captura informes de medios comunicación relevantes durante la crisis y que han sido catalogados en un grupo de whatsapp privado. Exhibidos en el suelo, estos fragmentos de tweets, videos y artículos digitales retratan una instantánea general de la reacción de los medios ante la histórica crisis humanitaria.
Fotos: Deitch Projects.
LA TIENDA MINIMALISTA DE AXEL ARIGATO
LONDRES.
La marca de calzado y accesorios, Axel Arigato, ha inaugurado este mes su primera tienda en el Soho de Londres.
El nuevo espacio de la firma sueca ha sido realizado por el arquitecto Christian Halleröd, que ha realizado conceptos de tiendas para otras firmas escandinavas como Frame, Byredo o Acne.
Un espacio en blanco y negro, limpio, minimalista y flexible con pilares de hormigon, piedra y espejos que combinan a la perfección con la geométrica rejilla metálica presente en el mobiliario y techos de la tienda.
La tienda también cuenta con una serie de marcas cuidadosamente seleccionadas, como Matthew Miller y Goran Kling además de sillas diseñadas por Halleröd, que se encuentran disponibles a la venta.
Fotos: Axel Arigato.
LA NUEVA TIENDA MILANESA DE CAMPER
MILÁN.
Camper ha rediseñado su tienda milanesa ubicada en el número 15 de Via Torino.
La tienda que se aperturó el pasado mes, es una nueva colaboración con el arquitecto Marko Brajovic, que desde 2013 ha realizado otras tiendas para la firma balear en ciudades como Sao Paulo, Melburne, Hong Kong y Munich.
Con este proyecto Camper continua con su iniciativa “Camper Together” que fomenta las colaboraciones con diseñadores para renovar la imagen de sus tiendas y sus colecciones de calzado.
El concepto de las tiendas diseñadas por Brajovic para Camper se caracteriza por el contraste de color producido por el blanco del mobiliario frente al rojo de los miles de cordones rojos que se descuelgan del techo.
Fotos: Camper.