La Policía Local de #Torrejón ofrece una serie de consejos y recomendaciones para prevenir el robo en las viviendas durante las vacaciones
Con la llegada del verano son muchas las personas que dejan su domicilio habitual y se desplazan a otras zonas para disfrutar de sus vacaciones. Esas viviendas que quedan temporalmente deshabitadas pueden convertirse en el lugar elegido por algunos delincuentes que aprovechan cualquier descuido para aprovecharse de lo ajeno en estos meses estivales. Dejar las puertas y ventanas bien cerradas, no comentar con desconocidos sus planes, la colaboración vecinal o no dejar objetos importantes y de valor, son algunos de los consejos y recomendaciones que la Policía Local dirige a los torrejoneros que se trasladan a otras zonas turísticas, y que vale la pena tener en cuenta para que tengan unas vacaciones seguras y no llevarse sorpresas desagradables a su regreso. |
|
|
Así, desde la Policía Local de Torrejón se aconseja asegurarse de que las puertas y ventanas queden perfectamente cerradas. Además, siempre hay que cerrar la puerta con llave, incluso si se va a ausentar un corto espacio de tiempo. No hay que desconectar el timbre ni esconder una llave de emergencia en las proximidades de la casa. Asimismo, todo lo que en la vivienda transmita apariencia de estar habitada será un seguro de prudencia muy eficaz. Encargar a algún vecino la recogida de la correspondencia de su buzón, no bajar las persianas totalmente, emplear temporizadores automáticos para encender y apagar las luces, si se puede, o un aparato de radio pueden ayudar a aparentar que la casa no está vacía. No deje en su domicilio objetos de elevado valor, llaves de vehículos, documentos importantes, talonarios de cheques, claves de tarjetas de crédito o códigos de acceso a banca online. Si tiene la posibilidad, guárdelos en una caja de seguridad. Asimismo, hay que elaborar un inventario con los números de serie de fabricación de aparatos electrónicos, marca y modelo e incluir una descripción y fotografías de joyas y objetos valor. Esto facilitará la identificación en caso de un robo. Igualmente, la Policía también recuerda a los ciudadanos la importancia de no informar sobre las fechas en las que van a estar fuera de casa por vacaciones y hace un llamamiento especial a los más jóvenes para que no lo hagan a través de las redes sociales y así evitar robos en los hogares. En este sentido, los vecinos cumplen un papel fundamental. Se les debe poner al tanto de nuestro viaje para que ante cualquier movimiento extraño llamen a la Policía o a algún familiar. Durante el viaje, si utiliza el vehículo hay que tener precaución de no dejar objetos de valor a la vista, no parar ante los requerimientos de extraños ni recoger a desconocidos. En las paradas para repostar y en áreas de descanso, siempre que abandone el coche detenga el motor, retire la llave y ciérrelo. Si viaja con niños, enseñe a sus hijos a memorizar su nombre, domicilio y teléfono, y en lugares con gran afluencia de público, mantenga siempre contacto visual con ellos. Los menores deben saber que en caso de extravío tienen que permanecer parados y pedir ayuda. En el lugar de vacaciones, los agentes aconsejan a los ciudadanos mantener las mismas medidas de seguridad que habitualmente siguen en su casa y cerrar siempre la puerta con llave cuando se ausenten de su lugar de alojamiento; no perder de vista sus pertenencias durante los traslados, vigilar bolsos o carteras en las aglomeraciones, estaciones de trenes y autobuses, hoteles, museos, zonas de interés turístico y locales de ocio y evitar que el equipaje sea manejado por terceras personas. Para la playa o a la piscina, se recomienda llevar lo estrictamente necesario, no perder de vista los objetos personales mientras se baña; proteger cámaras de video, fotográficas o teléfonos móviles en los lugares de esparcimiento (restaurantes, bares, terrazas, locales de copas y discotecas); evitar los juegos de azar en la calle; desconfiar de ayudas procedentes de desconocidos, como el aviso de manchas en la ropa o de averías en su vehículo, que podrían ser una treta para sustraerle sus pertenencias y de servicios técnicos que no han sido solicitados por el vecindario, solicitando su acreditación y confirmando con la entidad correspondiente. Asimismo, hay que evitar el uso de equipos informáticos públicos (ciber cafés, estaciones o aeropuertos) para realizar transacciones comerciales a través de Internet y cuando se pague con tarjeta de crédito se tiene que supervisar directamente la operación de cobro para evitar usos fraudulentos de su tarjeta y conserve los resguardos. Éstas son algunas de las recomendaciones que la Policía Local dirige a los torrejoneros para que tengan unas vacaciones seguras y tranquilas.
|
El paro en Torrejón de Ardoz registra el mejor dato de desempleo en un mes de junio de toda su historia con 529 personas menos desempleadas

| Así, el desempleo ha descendido desde marzo de 2016 en 1.072 personas, existiendo en Torrejón un total de 10.650 personas desempleadas sobre una población activa de 92.826 vecinos | |
| Prueba de la importancia de este dato es que mientras en junio del año 2008 se destruyeron 110 empleos, a partir de 2009 en los meses de junio se ha ido reduciendo el paro en el municipio hasta llegar a 2016 con estos 529 nuevos empleos creados
El paro en Torrejón de Ardoz ha registrado el mejor dato de su historia en un mes de junio al registrar 529 personas menos desempleadas. Prueba de la importancia de esta cifra es que mientras en junio del año 2008 se destruyeron 110 empleos, a partir de 2009 en los meses de junio se ha ido reduciendo el paro en el municipio hasta llegar a 2016 con estos 529 nuevos empleos creados. Así, el desempleo ha descendido desde marzo de 2016 en 1.072 personas, existiendo en Torrejón un total de 10.650 personas desempleadas sobre una población activa de 92.826 vecinos. |
|
|
El alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez, anunció que “aunque estas cifras son muy positivas, al acumularse un descenso prácticamente continuado del paro en la ciudad, el Gobierno local seguirá trabajando en la medida de sus posibilidades para que los desempleados tengan la oportunidad de encontrar un empleo como está haciendo impulsando la llegada de grandes empresas a la ciudad o con la puesta en marcha nuevos polígonos industriales como el futuro desarrollo industrial de Los Almendros”. Ignacio Vázquez añadió que “la prioridad de la Economía española debe ser la creación de empleo y todas las administraciones deben volcarse en ella, aunque tengan escasas competencias como es el caso de los ayuntamientos”. De hecho, a estas cifras se suman las expectativas de creación de empleo con la instalación de nuevas empresas en la ciudad. Así, destacar el futuro gran complejo comercial y de ocio de Madrid, con una superficie de 100.000 metros cuadrados, de la multinacional francesa Phalsbourg que se construirá en Torrejón de Ardoz, generando miles de puestos de trabajo. Además, hay que recordar que el alcalde, Ignacio Vázquez, ha impulsado la llegada de otras 5 nuevas grandes empresas a la ciudad. Concretamente son las dos plataformas logísticas, que serán referente en la región, de Inversiones Montepino; la Plataforma Logística Especializada en Refrigerado y Congelado de la multinacional Carrefour para España, ya inaugurada; la gran empresa Serviform de Externalización de Servicios- Call Center; y la compañía Iberespacio que se están construyendo también en el polígono Casablanca. En este sentido, destacó el regidor torrejonero, “la llegada de estas importantes empresas al Polígono Industrial Casablanca se suma a otras que ya se han asentado en él. Por ejemplo, importantes compañías multinacionales, como la sueca del textil H&M o la francesa del transporte STEF Iberia, líderes en sus sectores. El hecho que elijan este polígono empresarial se debe a que es uno de los más modernos de la Comunidad de Madrid y cuenta con una ubicación estratégica, próxima al aeropuerto de Barajas, ya que está a tan sólo 5 minutos del aeropuerto Madrid-Barajas”. Por su parte, el concejal de Empleo, Hacienda y Universidad, Alejandro Navarro Prieto, valoró los datos del mes de junio y recordó que desde la Oficina Municipal de Empleo se desarrolla “un intenso trabajo afianzando su línea de políticas activas, al ofrecer un canal de comunicación a las empresas de la ciudad interesándose por las ofertas de empleo que realicen e informando de los candidatos con mejor perfil para optar a ese puesto”. |
|
El alcalde presenta la campaña de “Disfruta Torrejón de Ardoz” poniendo en valor la ciudad como destino turístico con un video y una publicación

| Torrejón de Ardoz se ha convertido en un destino turístico que acoge cada año cientos de miles de visitantes, teniendo como principal atractivo el Parque Europa, por el que han pasado más de tres millones de visitantes desde que abriera sus puertas el 3 de septiembre de 2010 | |
Esta campaña promocional de Torrejón de Ardoz resalta los referentes turísticos de la ciudad que están atrayendo a cientos de miles de visitantes, como son el Parque Europa, las Mágicas Navidades o las Fiestas
Con el objetivo de promocionar Torrejón de Ardoz como destino turístico, esta mañana el acalde, Ignacio Vázquez, ha presentado una campaña de comunicación creada para presentar el potencial turístico que tiene la ciudad, así como sus lugares más singulares, como son el Parque Europa, el Museo de la Ciudad o la Casa Grande entre otros, y los eventos a los que cada año acuden cientos de miles de visitantes, como son las Mágicas Navidades y la Fiestas, entre otros. Para ello, se han creado un video y una publicación que bajo el título “Disfruta Torrejón de Ardoz” dan a conocer el lado más turístico de Torrejón y que se darán a conocer a través de las redes sociales (el video puede verse en https://www.youtube.com/watch?v=KNylRCv0Jhg&feature=youtu.be) y de las ferias turísticas. |
|
|
Torrejón se ha convertido en un destino turístico que acoge cada año cientos de miles de visitantes, teniendo como principal atractivo el Parque Europa, por el que han pasado ya más de tres millones de personas desde que abriera sus puertas el 3 de septiembre de 2010. Para incrementar aún más este potencial turístico, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha diseñado una campaña de comunicación para resaltar los referentes turísticos de la ciudad, que están atrayendo a cientos de miles de visitantes, como son el Parque Europa, las Mágicas Navidades o las Fiestas. |
|
El Pleno aprueba un nuevo conjunto de inversiones para los barrios y colegios públicos de la ciudad por un importe de 900.000 euros

| Con esta aprobación, el Gobierno local remarca la gran actividad inversora que inició con la aprobación de los Presupuestos Generales de 2016, donde proyectó destinar 16,5 millones de euros en actuaciones repartidas por los barrios de la ciudad para impulsar la transformación y mejora de la ciudad | |
|
Tema: Mejoras | Embellecimiento de la ciudad |
|
El Pleno del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz celebrado el pasado 29 de junio aprobó incrementar las inversiones para impulsar la transformación y mejora de la ciudad con un nuevo conjunto de actuaciones para los barrios y colegios públicos de la ciudad por un importe total de 900.000 euros. Sin embargo, los 3 partidos de la oposición que conforman la coalición radical torrejonera (Si Se Puede-Podemos, PSOE y Ganar Torrejón-IU) no han apoyado, estas inversiones tan positivas para los ciudadanos. |
|
|
El Gobierno local continúa con su gran actividad inversora, ampliando el plan de actuaciones previstas para este año 2016 fijado en los Presupuestos Generales que es de 16,5 millones de euros. En el Pleno del pasado 29 de junio se probó un nuevo conjunto de inversiones por valor de 900.000 euros destinados a la mejora de barrios y colegios públicos de la ciudad y con el claro objetivo de continuar impulsando la transformación y mejora de Torrejón. Concretamente se contempla aumentar los planes de Revitalización de la Zona Centro y Mejora de Barrios con la renovación de aceras en el Parque de Cataluña, creación de acceso de emergencia en el Barrio de Montserrat, mejora de estancias comunes en la zona de Orbasa; ampliación del Plan de Mejora de Colegios y Edificios Públicos de Torrejón con el repintado de los colegios públicos y nuevas reformas, como la instalación de elementos que den sombra en el patio del colegio Beethoven o cambio a gas de la cocina del Ramón Carande; actualización del mobiliario urbano con la compra de papeleras y vallado de aceras para proteger a los peatones; y además se acometerá la señalización horizontal (marcas viales en el asfalto) en gran parte de la ciudad para facilitar el tráfico y tránsito peatonal. Por lo tanto, se trata de actuaciones de gran interés para el conjunto de los ciudadanos porque abarcan diferentes ámbitos que marcan el día a día para muchos vecinos, como pueden ser un acceso de emergencia, las mejoras en colegios o el vallado de aceras, entre otras. Sin embargo, es máxima utilidad no ha servido para que los 3 partidos de la oposición que conforman la coalición radical torrejonera (Si Se Puede-Podemos, PSOE y Ganar Torrejón-IU) no hayan apoyado estas inversiones. “La oposición extremista con tal de oponerse al Gobierno local y al alcalde no le importa perjudicar a los vecinos, no apoyando incomprensiblemente estas inversiones para la ciudad”, indicó el portavoz de Gobierno local, José Luis Navarro quién añadió que “causa estupor la posición del PSOE que no sólo no ha apoyado estas medidas si no que las ha rechazado votando en contra”. El portavoz del Gobierno afirmó que “también resulta sumamente sorprendente que los tres partidos de la oposición extremista torrejonera (Si Se Puede-Podemos, PSOE y Ganar Torrejón-IU) rechacen el Plan de Mejora de Colegios y Edificios Públicos de Torrejón con una inversión de más de 2 millones de euros en estos centros educativos para los próximos 4 años, cuando continuamente ellos presumen de defender la educación pública, pero a la hora de la verdad rechazan que se realicen estas inversiones; se han quitado la careta y se han puesto en contra de los torrejoneros”. |
|
Hasta el próximo 6 de julio continuará abierto el periodo para donar libros de la Oficina de Intercambio de Libros de Textos puesta en marcha para ayudar a las familias de la ciudad
| Pueden participar todas las familias del alumnado matriculado en los cursos de 3º a 6º de Educación Primaria, 1º a 4º de Educación Secundaria y 1º y 2º de Bachillerato, en centros escolares de Torrejón de Ardoz, que hayan entregado libros en la Concejalía de Educación | |||||||||
|
Se trata del “Programa de Intercambio de Libros de Texto” puesto en marcha por el Ayuntamiento por cuarta edición consecutiva tras el éxito que obtuvo en pasados años y que consiste en la donación de libros de texto utilizados durante el curso 2015/2016 y como contrapartida la recepción de hasta el mismo número igual de libros de texto donados para el curso 2016/2017 siempre que se disponga de los mismos • El plazo para donar libros será hasta el 6 de julio en la Concejalía de Educación (C/ Boyeros 5) en horario de 9:00 a 13:00 horas y de 16:30 a 19:30 horas. Más información en el teléfono 91 678 25 60 y a través del mail educación@ayto-torrejon.es Las familias de Torrejón de Ardoz pueden intercambiar libros de texto para el próximo curso escolar, consiguiendo un importante ahorro económico con esta iniciativa que el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, a través de su Concejalía de Educación, pone en marcha por cuarta edición consecutiva y tras el éxito que obtuvo pasados años. Se trata del “Programa de Intercambio de Libros de Texto” cuyo plazo para donar libros continuará abierto hasta el próximo 6 de julio en la Concejalía de Educación en horario de 9:00 a 13:00 horas y de 16:30 a 19:30 horas. El objetivo es ayudar a las familias en la adquisición de los libros de texto de sus hijos, promoviendo el intercambio de estos, además de concienciar al alumnado del municipio de la importancia del cuidado y el buen uso de los libros y material escolar utilizado durante su escolarización. Más información en el teléfono 91 678 25 60 y a través del mail educación@ayto-torrejon.es. Además, la recogida de libros por parte de los alumnos se iniciará a partir del 11 de julio. Asimismo, habrá un periodo extraordinario del 5 al 9 de septiembre para entrega de libros y desde el 14 de septiembre para recogida |
|||||||||
| Es otra medida, indicó el alcalde, Ignacio Vázquez, “llevada a cabo por el Gobierno local para favorecer a las familias de la ciudad y con la que se pretende reducir el esfuerzo económico que las familias tienen que hacer para afrontar el nuevo curso, reutilizando los libros de texto y permitiendo que otros estudiantes puedan aprovecharlos”. La participación en este programa es voluntaria y gratuita y no se recibe compensación económica alguna. En este sentido, podrán participar en este programa todas las familias de los alumnos matriculados en centros escolares de la ciudad en los cursos de 3º a 6º de Educación Primaria, 1º a 4º de Educación Secundaria y 1º y 2º de Bachillerato. Los libros entregados tendrán que estar en buen estado de conservación, con sus tapas, hojas enteras y no desprendidas del eje central, sin anotaciones con bolígrafo o rotulador y borradas las anotadas a lápiz. Tampoco podrán estar subrayados o marcados en más de un color y el texto debe ser fácilmente legible para los alumnos, sin tener ejercicios hechos. Además, se considerará como un solo libro intercambiable todos los ejemplares necesarios para cursar la asignatura completa. Si cumplen estos requisitos se entregarán en la Concejalía de Educación sita en la calle Boyeros 5. A cambio la familia que done sus libros de texto podrá recibir otros en buen estado para el curso escolar. Podrán recoger hasta un máximo de 7 libros. |
|||||||||
|
|||||||||
