Renfe Cercanías Madrid mejora el servicio en varias de sus líneas y más trenes en la línea C3

Miércoles 13 de Abril del 2016

Renfe Cercanías Madrid mejora el servicio en varias de sus líneas y más trenes en la línea C3

Renfe Cercanías de Madrid mejora el servicio en varias de sus líneas y con más Civis en periodo estival y de vacaciones, para adaptarse a las necesidades de movilidad de los viajeros. Habrá mejoras en el Corredor del Henares y más trenes en la C3. La nueva oferta comercial de Cercanías Madrid responde a los estudios de demanda realizados a los clientes.

Habrá nuevos Civis en horarios que antes no circulaban. Se ha previsto una nueva programación de estos trenes con una ampliación de la oferta en las líneas C2, C3 y C10. Hasta ahora en épocas vacacionales no se ofrecían en estos horarios. El tiempo de viaje se reducirá con el nuevo esquema entre 10 y 25 minutos.

La línea C3 contará con dos nuevos trenes en día laborable (excepto los sábados) en doble composición en horas semipunta de mediodía (es decir, de 13.00 horas a 15.00 horas con una frecuencia de 20 minutos aproximadamente en lugar de 30′ como hasta ahora), que mejorará los desplazamientos de los viajeros entre las estaciones de Aranjuez y Pinto.

El Corredor del Henares contará con un nuevo servicio dirección Chamartín con salida desde Vicálvaro a las 8.03 horas, para reforzar la línea C2 los días laborables (excepto los sábados, en verano -del 26 de julio al 2 de septiembre-, el puente de la Constitución ni del 19 al 30 de diciembre). Y un nuevo Civis con salida de Guadalajara a las 6.55 horas.

Fuente: http://www.actualidad21.net/renfe-cercanias-madrid-mejora-el-servicio-en-varias-de-sus-lineas-y-mas-trenes-en-la-linea-c3/

El Hospital de Torrejón alcanza los 9.000 partos con Pelayo que nació el 8 de abril

Miércoles 13 de Abril del 2016

El Hospital de Torrejón alcanza los 9.000 partos con Pelayo que nació el 8 de abril

Pelayo, vino al mundo el pasado 8 de abril a las 20:20 horas y es el bebé número 9.000 nacido en el Hospital Universitario de Torrejón desde su apertura en el mes de septiembre de 2011. El nuevo torrejonero pesó 2,750 kilos. Tanto él como Cristina, su madre, están en perfectas condiciones y ya han sido dados de alta. El alcalde, Ignacio Vázquez, ha visitado y felicitado en nombre de la ciudad al pequeño y sus padres y les entregado una cesta con productos para el recién nacido.

En este sentido, el regidor torrejonero ha mostrado su satisfacción porque ya son 9.000 los niños que han nacido en el centro sanitario. “El 6 de octubre de 2011 nació el primer bebé en este Hospital y se llamaba Iker. Y ahora visitamos a Pelayo, al bebé número 9.000 nacido en este centro. Estamos muy felices de que en el Hospital de Torrejón sigan naciendo niños y más a este ritmo. Han nacido 9.000 niños desde su apertura, lo que pone de manifiesto que las madres de Torrejón prefieren dar a la luz en este Hospital no sólo por la cercanía, sino por la calidad de los medios técnicos y sobre todo por la gran profesionalidad del equipo sanitario”.

Además, Ignacio Vázquez, destacó la calidad de la atención sanitaria que ofrece el área de maternidad del Hospital Universitario de Torrejón y recordó que cuenta con la última tecnología sanitaria existente en el mercado y con ocho paritorios donde la mujer puede dilatar y dar a luz en la misma sala, algo que no ocurre en la mayoría de los Hospitales. Asimismo en el Hospital de Torrejón existe la opción de que las mujeres embarazadas puedan tener un parto en el agua y cuenta con un paritorio especialmente acondicionado para ello. Es otra de las particulares que tiene este centro y que poseen muy pocos en España dentro de la sanidad pública, a las que hay que sumar que también la madre puede personalizar el paritorio, por ejemplo, con la música o la intensidad de la luz, entre otras cosas.

Igualmente, el regidor torrejonero destacó los dos programas que tiene el Hospital: el de Piel con Piel y el de Fomento de la Lactancia Materna. “El Hospital Universitario de Torrejón tiene el compromiso de fomentar la lactancia materna como mejor vía de alimentación del recién nacido. El centro, que posee la certificación de IHAN (antiguo programa hospital amigo de los niños), cuenta también con el Programa Piel con Piel, que garantiza el vínculo entre madre y niño desde el instante del nacimiento, de modo que la madre y el niño no son separados en ningún momento, salvo que exista una situación clínica que obligue a separarlos”.

La madre de Pelayo, Cristina, ha recibido un sencillo obsequio consistente en una cesta con productos para el bebé y ha agradecido el excelente trato que ha recibido por parte de todo el equipo médico del Hospital Universitario de Torrejón, mostrando su felicidad y tranquilidad por como se había desarrollado el alumbramiento.

Fuente: http://www.actualidad21.net/el-hospital-de-torrejon-alcanza-los-9-000-partos-con-pelayo-que-nacio-el-8-de-abril/

En Abril llega la VIII Muestra Gastronómica de Torrejón

Sábado 2 de Abril del 2016

En Abril llega la VIII Muestra Gastronómica de Torrejón 

El próximo lunes 4 de abril comenzará la octava edición de la Muestra Gastronómica de la ciudad de Torrejón, que volverá a celebrarse en el municipio con el objetivo de fomentar y dar a conocer la amplia riqueza y variedad gastronómica de la ciudad. El alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez, y el concejal de Empleo, Festejos y Juventud, Alejandro Navarro Prieto, acompañados por José Antonio Fernández, director gerente del Grupo Hostal Torrejón, han presentado esta mañana en el Restaurante Don José la nueva edición de esta muestra que viene precedida por el éxito cosechado en las convocatorias precedentes, tanto por la alta participación de los hosteleros como en el número de comensales. En este sentido, el año pasado se dieron más de 1.500 menús. Un total de 16 restaurantes participarán en esta importante cita gastronómica, diseñando un menú especial con sus mejores platos y postres a un precio de 29 euros con postre e IVA incluidos, durante los horarios establecidos para la muestra que son de 13:00 a 16:00 horas para las comidas todos los días, y de 21:00 hasta la medianoche para las cenas del viernes y sábado.

Los 16 establecimientos participantes ofrecerán unos menús especiales elaborados con alimentos de altísima calidad y con una atención y preparación muy detallada a 29 euros con postre e IVA incluido (No incluye bebida ni café). Además, los menús tienen una excelente variedad de platos que van desde los más tradicionales a aquellos basados en la “nouvelle cousine”, con el objetivo de poder satisfacer todos los gustos culinarios de los clientes, pudiendo encontrar variados entrantes, primeros y segundos platos y postres, que estarían en los primeros puestos de cualquier concurso gastronómico. “Y todo ello a un precio asequible, como es el de 29 euros IVA y postre incluidos. Es decir que se puede degustar un magnífico menú con una relación calidad-precio bastante asequible, a lo que hay que unir la profesionalidad, el servicio y la atención que tienen los restaurantes participantes”, indicó el alcalde, Ignacio Vázquez.

Además, añadió el regidor torrejonero, “durante esos días, Torrejón se convertirá en un destino turístico y gastronómico, lo que supone un aliciente añadido para seguir incrementando la calidad y la buena reputación que tenéis los restaurantes de la ciudad, obteniendo también imagen de marca, visibilidad, publicidad y presencia, un hecho  que os permitirá atraer nuevos clientes, que de otro modo puede que no acudieran a vuestros establecimientos”.

Asimismo, Alejandro Navarro Prieto destacó que “un total de 16 restaurantes, de los cuales tres lo hacen por primera vez, van a participar este año en la Muestra Gastronómica que se consolida como una de las citas gastronómicas más importantes de la ciudad y se trata de una iniciativa más puesta en marcha por el Gobierno local que responde al esfuerzo por fomentar y difundir la amplia variedad gastronómica de la ciudad y que se suma a otras, como la Feria de la Tapa o el Fin de Semana de las Terrazas que tienen por objetivo dinamizar la economía y potenciar el sector hostelero de la ciudad”.

El anfitrión de la presentación, José Antonio Fernández, director gerente del Grupo Hostal Torrejón, ha recordado que “ya son ocho ediciones y los restaurantes hacen un esfuerzo muy importante para que esta muestra gastronómica siga siendo una cita marcada en el calendario gastronómico de la ciudad”.

MENÚS Y RESTAURANTE DE LA VIII MUESTRA GASTRONÓMICA:

ALCAVALO (C/ Andalucía, 2) Tel.: 91 277 40 21. reservas@alcavalo.com

Día de cierre: lunes, martes, miércoles,  jueves mediodía y domingo noche

Menú degustación:· Mezclum baby leaf con mango, aguacate, manzana verde y tomate pera.· Chupito de granizado de sandía.· Mousse de salmón ahumado con nuestro pan al horno de leña.· Solomillo de buey premium con papas arrugadas.· Brownie casero de chocolate con helado de vainilla.· Barra libre de bebida (caña, refrescos, agua, copa de vino tinto o blanco).

ASADOR CASTILLA (Avda. las Fronteras 14). Tel: 91 656 59 32 info@asador-castilla.net Día cierre: martes.

De entrada para compartir: Tempura de verduras de temporada, Caracoles en salsa riojana. De segundo a elegir: ¼ de lechal asado en horno de leña para 2 personas (con reserva). o· ¼ de cochinillo de Segovia asado en horno de leña para 2 personas (con reserva) o Bacalao al pil pil.

Postre: Filloas crujientes con orujo de naranja y helado de turrón.

LA VILLARA (C/ Garabay, local 23). Tel.: 91 656 71 64 la.villara@hotmail.com

Día de cierre: martes

Entrantes para compartir: Vasito de salmorejo cordobés con jamón crujiente. Ensalada de foie y jamón de pato con vinagreta de mango. Secreto ibérico con brie y cebolla caramelizada.

  • Plato de la lonja compuesto por:– Bacalao con piquillo.– Brochetas de sepia y langostino. – Chipirones en su tinta con timbal de arroz.

Plato principal: Solomillo de ternera con ciruelas al Armañac o Merluza con crema de sidra con crujiente de manzana.

Postres caseros

ACTIVIDAD: Cenas del sábado y comida del domingo: muestra de tapa de jamón como bienvenida. Con la colaboración de mesas jamoneras Moneo y Ferrer.

BOTEMAR (C/ Olmo, 15 a 50 m. Puerta de Alcalá, Parque Europa). Tel.: 91656 24 59. info@botemar.com

Día de cierre: domingo

Primero al centro para compartir: Combinado ibérico.

Segundo al centro para compartir: Parrillada de marisco.

Tercero a elegir: Entrecot de ternera con patatas panadera y salsa de boletus o Lubina a la espalda.

Postre especial

Chacabuco (Avda. Constitución, 205). Tel.: 91 648 79 07 restaurantechacabuco@hotmail.com

Día de cierre: ninguno

Helado de tomate con albahaca, crema de burrata y aceite de panceta arrotolatta.

Micromezclum floral con ortiguillas de mar y langostino con panko. Cuadroni relleno de foie con reducción de vino dulce y ralladura de trufa Melanosporum.

Solomillo con crema de Taleggio y aceite de nuez con croqueta de puré.

Semifreddo a la Nutella con chocolate y crema de dulce de leche.

DON JOSÉ (Avda. Constitución, 173-Edif. Hostal Torrejón). Tel.: 91 675 26 44

direccionfb@grupohostal.com. – Día de cierre: domingo noche

Aperitivo: Carpaccio de champiñones en ensalada con queso parmesano, apio e hinojo.

Primer plato: Gamba blanca de Huelva cocida en casa.

Segundo plato: Chuletón trinchado de buey gallego en parrilla de carbón vegetal (500 gr. 2 pers.).

Postre: Sorbete de mandarina y Drambuie.

Sobremesa: Licores de la casa.

ACTIVIDAD: Todos los días en almuerzo y cena, maridajes de platos con cervezas, vinos y licores seleccionados por nuestro Sumiller por un suplemento de 7,00 €.

EL COTO (Carretera de Loeches, 42). Tel.: 91675 70 63. hornocoto6@msn.com

Día de cierre: ninguno

Entrantes para compartir: Pimientos asados caseros con anchoas. Ensalada de codorniz en escabeche. Mollejas de cordero con boletus edulis en salsa.

Plato principal a elegir por cada comensal:Paletilla de cordero lechal asada (por encargo previo). Turnedó “Rossini”, con foie gras caliente. Confit de pato con boletus edulis. Pescado del día.

Postre a elegir por cada comensal: Sorbete de limón. Tarta de queso con frutos rojos.

ACTIVIDAD: Viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de abril a partir de las 16 horas: Cata de whiskies a elegir en nuestra carta de 368 whiskies.

LA CASA GRANDE (C/ Madrid, 2). Tel.: 91 675 39 00. palomaonieva@lacasagrande.es

Día de cierre: ninguno

1º Para compartir: Revuelto de langostinos y setas. Croquetas caseras. Pimientos del piquillo rellenos.

2º a elegir:

  • Merluza a la vasca o Entrecot de buey a la parrilla.

Postre: Milhojas de nata y cremas.

  • Café o té.

ACTIVIDAD: Se podrá visitar gratuitamente la colección de iconos para los comensales asistentes.

LA CRUZ 24 (C/ La Cruz, 24). Tel.: 91 208 69 40. miguel210559@hotmail.com

Día de cierre: lunes

Canapés de bienvenida.

Empezamos con alcachofa rellena de foie y gratinada con queso de oveja.

Seguimos con bacalao al estilo del chef.

Continuamos con estofado de zancarrón. Y terminamos con una panchineta de crema con lluvia de almendras.

PLAZA MAYOR (Plaza Mayor, 6-8). Tel.: 91 656 93 85

info@restauranteplazamayortorrejon.com

Día de cierre: ninguno

Menú degustación: Gazpacho de fresas con crujiente de langostino. Ravioli de foie casero con setas. Shiitake y mantequilla de queso azul.

– Bacalao confitado con Chutney de mango.

– Solomillo ibérico con Gastrique de zanahoria y espuma de patata morada.

Postre: Tarta de cerveza Guinness negra con dulce de leche.

REDONDO (C/ Soledad, 20). Tel.: 91 675 46 39. hostalvillasoledad@hotmail.com

Día de cierre: lunes

Empezamos: Langostinos a la crema de marisco y oloroso seco.

Seguimos: Lomo de bacalao y salsa de puerros con un toque de mantequilla.

A continuación: Solomillo de ciervo a la reducción de Oporto acompañado de boletus y setas de cardo.

Y terminaremos con algo dulce: Tarta de queso y arándanos con helado de chocolate blanco.

NINÁ NINÁ (C/ Asturias, 23). Tel.: 660 76 01 21. josehernandezs@outlook.es

Día de cierre: ninguno

Entrante: Degustación de patés.

Primer plato: Verdura en tempura con semillas de amapola y mahonesa de Wasabi.

Segundos platos: Pluma ibérica de cebo con reducción de Pedro Ximénez y patata morada o Tataki de atún rojo con sésamo en salsa de soja y patata morada.

Postre: Tiramisú asiático de la casa.

Una bebida incluida en el menú

Fuente: http://www.actualidad21.net/en-abril-llega-la-viii-muestra-gastronomica-de-torrejon/

El Movistar Inter jugará en Torrejón hasta 2019

Sábado 12 de Marzo del 2016

El Movistar Inter jugará en Torrejón hasta 2019

El Club Movistar Inter Fútbol Sala y el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz han renovado durante tres años más el convenio de colaboración entre ambas entidades, que permitirá al club disputar sus encuentros en el Pabellón Municipal Jorge Garbajosa. De esta forma, se da continuidad a la estancia del Movistar Inter en la ciudad de Torrejón y permite a sus vecinos disfrutar en su ciudad de un equipo en la élite del mundo deportivo como es el Movistar Inter. Muestra de la expectación que ha generado la llegada del club a la ciudad han sido los llenazos registrados en los encuentros disputados ante el F.C. Barcelona y ElPozo Murcia y la buena entrada existente en los partidos de la fase clasificatoria de la UEFA Futsal Cup.

 La renovación del convenio da una mayor estabilidad a la permanencia del club interista en Torrejón de Ardoz, al disputar sus encuentros como local para las temporadas 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019, además de la actual que se encuentra en su recta final y que el Movistar Inter afronta en la primera posición de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) y en pocos días disputará uno de los títulos más importantes como es la Copa de España.

Con la renovación de este convenio Torrejón seguirá disfrutando en las magníficas instalaciones del Pabellón Municipal Jorge Garbajosa del Movistar Inter, el mejor club de fútbol sala del momento que es seguido por miles de personas, como se ha demostrado con los llenazos absolutos registrados en los encuentros disputados frente al F.C. Barcelona o ElPozo Murcia y la buena entrada existente en los partidos de la fase clasificatoria de la UEFA Futsal Cup.

Ignacio Vázquez ha querido destacar la buena sintonía entre el Consistorio y el Club Movistar Inter Fútbol Sala, que ha motivado la renovación del convenio para tres temporadas más y permite que Torrejón de Ardoz cuente con un equipo en la élite del fútbol sala que promocionará la imagen y el buen nombre de la ciudad por toda España y Europa.

“Ambas entidades estamos de enhorabuena; por un lado la ciudad de Torrejón seguirá disfrutando durante más temporadas del mejor fútbol sala del mundo gracias al Movistar Inter, y por otro el club jugará sus encuentros en unas instalaciones de gran calidad como es el Pabellón Municipal Jorge Garbajosa. Deseo que el Movistar Inter coseche muchos éxitos en Torrejón, y creo que la estabilidad que ofrece este convenio contribuirá a ello”, indicó Ignacio Vázquez.

Por su parte, el concejal de Deportes, José Miguel Martín Criado, explicó que “es un orgullo para Torrejón contar con un gran espectáculo deportivo que tienen muy pocas ciudades y máxime si hablamos del club más laureado del fútbol sala español”.

Fuente: http://www.actualidad21.net/el-movistar-inter-jugara-en-torrejon-hasta-2019/

Torrejón digitaliza su historia: 395.481 documentos desde el siglo XVI

Lunes 29 de Febrero del 2016

La biblioteca García Lorca acogerá diversas actividades.

El Archivo municipal de Torrejón de Ardoz digitalizó 395.481 documentos y atendió 662 consultas sobre el material histórico que custodia y clasifica durante 2015, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Así, a fecha 31 de diciembre de 2015 hay inventariadas 13.609 unidades de instalación (cajas y libros), lo que ocupa, aproximadamente, 1.357 metros lineales de documentación.

La mayor parte de la documentación que posee corresponde a los siglos XIX, XX y XXI, pero también cuenta con documentación aislada de los siglos XVI, XVII y XVIII.

En este sentido, el documento más antiguo es un libro del siglo XVI que recoge, entre otras cosas, los privilegios concedidos por los distintos monarcas a esta villa.

Las series “más emblemáticas” son los libros de actas, los padrones de habitantes y aquellas que se refieren a la hacienda del municipio. También destaca, por su abundancia y por la frecuencia de su consulta, las series documentales de Urbanismo e Industrias, que permiten además, conocer la evolución de la ciudad a lo largo del tiempo.

Fuente: http://politicalocal.es/334058-torrejon-digitaliza-su-historia/