AU PONT ROUGE

Lunes 12 de Diciembre del 2016

SAN PETERSBURGO

Cheungvogl, estudio de arquitectura con sede en Hong Kong, ha diseñado un espacio retail dentro de los almacenes rusos “Au Pont Rouge”que cuentancon más de 110 años de historia.

Terminados en en 1907, los grandes almacenes están situados a lo largo del puente rojo del rio Moika, en la ciudad de San Petersburgo. “Au Pont Rouge” fue construido en la tradición de los grandes almacenes europeos, como los parisinos Galerías  Lafayette o el londinense Selfridges, pero tras diversas transformacioes el edificio fue restaurado en 2011 y consiguió volver a su estado original.

Cheungvogl ha implantado en el interior de la tienda un sistema robótico que realiza todos los aspectos operativos y logísticos del estableciemiento comercial. Además de cubrir todos los aspectos de un entorno minorista habitual, los clientes pueden realizar sus comprasa través de una cesta virtual y el sistema automatizado se encarga de realizar los pedidos para ser entregados en el punto de venta o para su envio a diferentes lugares.

 revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-pop-up-store-au-pont-rouge-vishopmag-002

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-pop-up-store-au-pont-rouge-vishopmag-003

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-pop-up-store-au-pont-rouge-vishopmag-004

Fotos: Cheungvogl.

RIBA REGENT ST WINDOWS PROJECT 2016

Lunes 12 de Diciembre del 2016

LONDRES.

El RIBA Regent Street Windows Project coincide con los arquitectos de vanguardia RIBA con algunos de los minoristas más prestigiosos de Londres para crear impresionantes instalaciones arquitectónicas en escaparates a lo largo y alrededor de Regent Street de Londres. Estas exhibiciones únicas y llamativas demuestran la innovación y la creatividad de arquitectos mientras que destacan las marcas de manera participantes como campeones del buen diseño.

Este año las instalaciones estarán por tres semanas entre el 5 y el 25 de septiembre de 2016 y coincidirá con la London Fashion Week (16-20 de septiembre) y el London Design Festival (17-25 de septiembre).

Si estás interesado en este proyecto, también puedes ver los escaparates en 2015.

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-pop-up-store-riba-regent-street-windows-project-shop-windows-vishopmag-002

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-pop-up-store-riba-regent-street-windows-project-shop-windows-vishopmag-003

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-pop-up-store-riba-regent-street-windows-project-shop-windows-vishopmag-004

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-pop-up-store-riba-regent-street-windows-project-shop-windows-vishopmag-005

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-pop-up-store-riba-regent-street-windows-project-shop-windows-vishopmag-006

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-pop-up-store-riba-regent-street-windows-project-shop-windows-vishopmag-007

Photos: RIBA Regent Street Windows Project.

 

MOBILE SHOP

Lunes 12 de Diciembre del 2016

LONDRES

Hoy os mostramos en VishopMag el nuevo proyecto de How About Studio.

Diseñaron una tienda móvil con una estructura que se retuerce y se despliega desde una forma geométrica estática para crear una instalación artística dinámica y multifacética.

Situado junto a Jeppe Hein Apariciones Fuentes Fuente, el diseño de la tienda responde a la transformación deliciosa de la terraza superior en una zona de juego y agua. Inspirándose en las piscinas públicas y los glaciares flotantes, las superficies están revestidas de baldosas de cerámica y la paleta de colores inspirada en el cuadro de David Hockney 'A Bigger Splash' (1967)

How About Studio es una práctica de diseño basada en Londres dirigida por el arquitecto y fabricante, Nick Wood. El estudio trabaja internacionalmente en proyectos que van desde instalaciones basadas en eventos, muebles y edificios permanentes.

 

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-pop-up-store-mobile-shop-vishopmag-002

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-pop-up-store-mobile-shop-vishopmag-003

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-pop-up-store-mobile-shop-vishopmag-004

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-pop-up-store-mobile-shop-vishopmag-005

Photography : GG Archard & A Friend

 

LA FANTASIA LUNAR DE LOUIS VUITTON EN PRINTEMPS

Domingo 20 de Noviembre del 2016

PARIS.

Los grandes almacenes parisinos se han transformado en una fantasía lunar para presentar unos paisajes llenos de contrastes y resplandor que muestran  los bolsos, accesorios, zapatos y prendas de la colección de “Ready to Wear”y los nuevos perfumes de  Louis Vuitton.

Este viaje fantástico continua en el interior de Printemps, en una pop-up store futurista de superficies onduladas situada en el atrio, donde Louis Vuitton ofrece una colección cápsula con nueve exclusivas piezas que podrán verse hasta el día 22 del próximo mes.

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-printemps-louisvuitton-vishopmag-001 

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-printemps-louisvuitton-vishopmag-003

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-printemps-louisvuitton-vishopmag-004

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-printemps-louisvuitton-vishopmag-005

Photos: Printemps / Francis Peyrat & Romain Ricard

LOOKING THROUGH THE WINDOW

Domingo 20 de Noviembre del 2016

TAIWAN

Si tienes planeado viajar a Taiwan en breve, no te puedes perder la exposición retrospectiva a gran escala que  ha inaugurado Nendo en el museo de Diseño de Taiwán,  y que presenta más de 300 obras dentro de un espacio de 1.420 m² que incluye a 6 galerías diferentes.

El edificio, situado en el parque cultural y creativo Songshan, se asienta en los terrenos de una antigua fábrica de tabaco construida durante el período colonial japonés. La calidad arquitectónica del sitio jugó un papel determinante en la organización de la exposición titulada “looking through the window”.

Las galerías se encuentran unidas por largos pasillos con ventanas e incluyen un marco de madera incrustado en las paredes pintadas de color azul. La exposición ha sido concebida para que estos pasillos, y sus muchos huecos, tengan un papel clave en la visualización de objetos, y cambie el habitual concepto de espacio o habitación que caracteriza a las exhibiciones de los museos y  galerias.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 30 de Octubre, está dispuesta en varias configuraciones: pequeños espacios de exposición para diferentes marcas de muebles por países y regiones como Italia, Europa del Este, Norte América y Asia,  por lo que a medida que van andando los visitantes, puedan disfrutar de una experiencia que imita viajar por todo el mundo. Esta propuesta busca evocar la sensación de excitación que se produce cuando vamos de compras y miramos a través de las lunas de los escaparates.

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-nendo-ooking-through-the-window-vishopmag-002

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-nendo-ooking-through-the-window-vishopmag-003

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-nendo-ooking-through-the-window-vishopmag-004

revista-magazine-visual-merchandising-retail-design-escaparates-nendo-ooking-through-the-window-vishopmag-005

Fotos: Nendo.