El estreno de los #Desfiles «Resort» en Ibiza

Martes 11 de Julio del 2017

Ayer tuvo lugar la primera pasarela de colección crucero en España

Colección de Teresa Helbig

Colección de Teresa Helbig - ABC

Ibiza ha sido punto de encuentro para la primera temporada de colecciones «crucero» en España. La temporada «cruise» -crucero en español- o «resort» se inventó en los años 20 para refrescar los atuendos de las norteamericanas que viajaban a lugares cálidos en barco tras la época navideña. Las señoras más acaudaladas llenaban sus baúles de Louis Vuitton de conjuntos para tomar el sol y de vestidos largos con boas de plumas para cenar en la mesa del capitán de los grandes barcos de crucero. En los años 50 y 60, volvió a resurgir esta costumbre. Mucho ha llovido desde entonces, pero las colecciones crucero llevan instauradas en las casas más importantes de moda unos 20 años.

La pasarela Mercedes Benz de Resort en ibiza, montada en el patio central del Hotel Ushuaia, brilló ayer por primera vez con desfiles a cargo de Desigual, Andrés Sardá, Teresa Helbig, Jorge Vázquez y Alvarno, una excelente apuesta para esta inauguración.

Abrió la tarde Desigual con su colección «Exotic Jeans»: vestidos de patchwork, prendas vaqueras recuperando los modelos vintage que Thomas Meyer ideó en los años 80 con forros de Disney. Los sombreros hippies, cestas de flores y botines de cowboy en denim plagaron una divertida pasarela en la que las modelos bailaron, sonrieron, tiraron flores y lanzaron sus sombreros al aire. No en vano, Ibiza fue la inspiración para Thomas Meyer en los comienzos de Desigual. El broche lo puso la modelo y empresaria holandesa Merel, propietaria de las tiendas World Family Ibiza y una absoluta belleza de pelo cano.

El desfile de Andrés Sardá presentó una fantástica propuesta de baño y prendas de vestir ideales para el entorno ibicenco. Nuria Sardá, hija mediana del fundador, sigue a cargo de las colecciones de la marca incluso después de que la propiedad pasase a manos del grupo belga Van de Velde hace ocho años, un dato digno de reseñar.

Colección de Andrés Sardá

Colección de Andrés Sardá- ABC

Teresa Helbig centró su colección «Seven Seas» en el Mediterráneo como punto de partida. En su colección «gana por goleada la mini», cuenta Teresa, aunque cierran con un precioso vestido largo en gasa cubierto de flores en 3D en silicona hechas en impresora. Las puntillas, el valenciennes, los plisados de tul, el patchwork de pitón y los tejidos superpuestos con distintos efectos de “devoré” floral artesano, recuerdan que se trata de una demi couture. Los vestidos en malla metálica inspirados en las colecciones iniciales de Paco Rabannese acompañaban de accesorios espectaculares: maxi pendientes de aros enganchados y botas altas en ante de colores. Los apliques de flores de cuero cortadas con buril caliente y cosidas sobre tul conseguían un efecto coqueto pero moderno, ideal para una Jane Birkin del siglo XXI. Todo impecable, novedoso, loco y romántico ala vez.

Colección de Teresa Helbig

Colección de Teresa Helbig- ABC

La belleza de las prendas que presentó Jorge Vázquez, incluía vestidos en sus habituales tonos empolvados pero también modelos en mostaza y tono tierra. Los detalles y estampados eran un avance de la colección que presentará en septiembre. Jorge, que lleva un éxito detrás de otro, abrirá próximamente tienda en Mallorca. «El resort es una forma de refrescar las colecciones con más temporadas e Ibiza una buena plataforma para toda Europa» comentó a ABC.

Los Alvarno cerraron la pasarela con una colección dinámica y sexy, conjugando sus «básicos» de nuevas maneras: el negro y el blanco se acompañaron de un dorado que en esta ocasión estaba hecho con pan de oro. Su clásico «animal print» se combinó esta vez en los tonos originales y presentaron las colecciones de joyas de Chopard: Ice Cube, Happy Hearts y L’heule du Diamant. Propuestas brillantes para esta primera edición de la pasarela de crucero en Ibiza.

Fuente: http://ow.ly/wJJC30dx6Az

Vocabulario feminista que ya todos deberíamos dominar en 2017

Martes 11 de Julio del 2017

¿Qué es la sororidad? ¿Vivimos en la cultura de la violación? ¿Qué diferencia hay entre machismo y masculinismo? Resolvemos todas las dudas en este pequeño diccionario.

Vocabulario feminista que ya todos deberíamos dominar en 2017

Missoni subió a la pasarela los 'Pussy Hat'. Foto: Getty

Si crees en la igualdad entre hombres y mujeres eres feminista. Por obvio que a estas alturas debiera parecer, la equivocación al definir feminismo sigue dando lugar a frases como “creo que no hay que ser feminista ni machista porque los extremos nunca son buenos ni para un lado ni para el otro” (pronunciada por Paula Echevarría) o “olvidémonos de machismo, feminismo y su puta madre” (por Cristina Pedroche). Tal y como recoge la RAE “el feminismo es la ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres”. Con esto aclarado, pasamos a definir otros conceptos que suelen utilizarse a propósito del feminismo y que siguen despertando dudas: 

Seguir leyendo...

Elogio del traje español

Jueves 6 de Julio del 2017

Una muestra en París rinde homenaje a una tradición folclórica que ha inspirado a diseñadores como Balenciaga, Yves Saint Laurent y Karl Lagerfeld

Una de las salas de la exposición 'Trajes españoles entre sombra y luz'.

Una de las salas de la exposición 'Trajes españoles entre sombra y luz'. Victor Hugo - Palais Galliera

Cuarenta trajes folclóricos, procedentes de distintos rincones de la geografía española, se exponen en la casa-museo de Victor Hugo, tal vez el más hispanófilo de los escritores franceses, sobre las arcadas de la Plaza de los Vosgos, en el barrio parisiense del Marais. La muestra, titulada Trajes españoles entre sombra y luz, rinde homenaje hasta el 24 de septiembre a las manos anónimas que los bordaron y luego transmitieron su sabiduría de una generación a la siguiente. Los conjuntos expuestos, procedentes de la colección del Museo del Traje de Madrid, dibujan un extenso arco temporal, que empieza a finales del siglo XVIII y termina a principios del XX, y permite comparar siluetas, cortes, bordados, materias y texturas. También realidades geográficas e identidades culturales de diferente índole. 

Seguir leyendo...

La moda más sensorial: trajes para oír y sentir

Jueves 6 de Julio del 2017

Dos de los diseños de Anouk Wipprecht.

Dos de los diseños de Anouk Wipprecht.

Diseños de las prendas (no)where (now)here de Ying Gao. ampliar foto Diseños de las prendas (no)where (now)here de Ying Gao. Dominique Lafond

“La ropa sirve para protegernos, pero la moda es una forma de expresión y de comunicación, es un interfaz”, sostiene Anouk Wipprecht. Esta holandesa asentada en San Francisco es una de las diseñadoras e ingenieras —la combinación más usual en el Fashiontech, donde predominan, además, las mujeres— que exponen sus propuestas estos días en París. Su obsesión: “Cómo podemos instrumentalizar el cuerpo, cómo podemos comunicarnos con otras personas a través de los trajes” y que estos se conviertan en “una segunda piel”, en algo mucho más evolucionado y proactivo que los actuales wearables, como las pulseras que miden los pasos o la calidad del sueño. 

Seguir leyendo...

Desigual gana el recurso por el contrato publicitario de Adriana Lima

Jueves 6 de Julio del 2017

El Tribunal Supremo tendrá la última palabra sobre si la agencia SS&M medió en la contratación de la modelo

Adriana Lima, en un desfile de Desigual en Nueva York en septiembre de 2014. crodon press | REUTERS-QUALITY

El caso de la contratación de la modelo Adriana Lima por parte de Desigual ha dado un vuelco, aunque no es definitivo, y será el Tribunal Supremo quien deberá decidir el papel de intermediación que tuvo la agencia SS&M Personalities Management en este fichaje. En una sentencia dada a conocer este miércoles, la Audiencia Provincial de Barcelona ha fallado a favor de la firma de moda, que contrató a la modelo brasileña a través de su agente, Chris Gay, para que fuera su imagen en 2014. Después de ese fichaje, la agencia de modelos interpuso una demanda contra Desigual por considerar que se desentendió del acuerdo que había establecido con SS&M para gestionar ese contrato. Anteriormente, Desigual había contado con dicha agencia para gestionar la contratación de la top brasileña para un desfile de la pasarela 080 Barcelona Fashion en 2013. 

Seguir leyendo...