Vocabulario feminista que ya todos deberíamos dominar en 2017
¿Qué es la sororidad? ¿Vivimos en la cultura de la violación? ¿Qué diferencia hay entre machismo y masculinismo? Resolvemos todas las dudas en este pequeño diccionario.
Missoni subió a la pasarela los 'Pussy Hat'. Foto: Getty
Si crees en la igualdad entre hombres y mujeres eres feminista. Por obvio que a estas alturas debiera parecer, la equivocación al definir feminismo sigue dando lugar a frases como “creo que no hay que ser feminista ni machista porque los extremos nunca son buenos ni para un lado ni para el otro” (pronunciada por Paula Echevarría) o “olvidémonos de machismo, feminismo y su puta madre” (por Cristina Pedroche). Tal y como recoge la RAE “el feminismo es la ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres”. Con esto aclarado, pasamos a definir otros conceptos que suelen utilizarse a propósito del feminismo y que siguen despertando dudas:
La toalla que no se vuela y otros 9 imprescindibles para triunfar en la playa
Te convertirán en la envidia de la playa. Son tan útiles que pensarás cómo es posible haber vivido sin ellos todo este tiempo.
Obaba, la toalla que resiste las jornadas más huracanadas.
La playa. Su sola evocación hace que los urbanitas más estresados soltemos un suspiro al pensar en la arena, el mar, el chiringuito, y nuestro cuerpo panza arriba. Pero, como todo, esto de la playa también tiene mucho de idealización. A veces, lo que se supone una experiencia placentera como esta puede convertirse en un auténtico infierno, y no solo por tener que compartir ese bucólico espacio con cientos de personas, sino porque el medio en sí presenta ciertos inconvenientes: la toalla que vuela, la arena ardiendo que quema nuestros pies, el miedo a que nos roben… Pero a grandes problemas, grandes remedios. Esto es solo una muestra de algunos ingeniosos inventos que convertirán, ahora sí, nuestros días de playa en esa experiencia idílica con la que soñamos a diario.
Con la llegada de las vacaciones se estrenan 5 (nuevos) conflictos entre padres e hijos
Los expertos advierten del riesgo de crear una relación de simetría entre adultos y niños. Enfocar la relación con los hijos como si fueran amigos genera pérdida de autoridad
La llegada de las vacaciones lleva asociado un aumento de las visitas a terapia con temas comunes y recurrentes propios de esta época. Concretamente la terapia familiar experimenta un crecimiento del 60% respecto al resto del año. Son muchos los padres que acuden en estas fechas para tratar de salvar los conflictos principales que surgen con los más pequeños de la casa.
Verónica Rodríguez Orellana, directora y terapeuta de Coaching Club, explica que «el principal problema que encontramos con este tema es la fórmula de educar a los niños, estableciendo una simetría respecto a los adultos. En nuestra consulta trabajamos a diario con familias cuyos hijos, tanto niños como adolescentes, se sienten posicionados en la misma escala que los adultos, infravalorando y desvirtuando la figura parental. De esta manera, se sienten dueños de su tiempo y de sus decisiones, molestándose e irritándose cuando los padres les muestran alguna reconvención o les ponen alguna cortapisa, por lo que se hallan en un estado de insatisfacción permanente».
Las personas que beben café viven más años
Las personas que toman café a diario, ya sea ‘normal’ o descafeinado, tienen una menor mortalidad por cualquier causa y viven más años
Las personas que toman café viven más años - ARCHIVO
Cada vez son más numerosos los estudios que constatan que el consumo de café es muy beneficioso para la salud. Ya sea en el desayuno, la sobremesa o cualquier momento del día. Por ejemplo, ya se sabe que las personas que toman café tienen una menor probabilidad de padecer esclerosis múltiple y cáncer colorrectal. Sin embargo, también hay otras investigaciones que sugieren que el café podría aumentar el riesgo de desarrollo de algunas enfermedades muy graves y potencialmente mortales. Entonces, ¿tomar café es bueno o malo para la salud? Pues un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles (EE.UU.) podría, por fin, concluir el debate sobre las bondades y perjuicios del café. Y es que de acuerdo con los resultados, las personas que beben café viven más años.
Elogio del traje español
Una muestra en París rinde homenaje a una tradición folclórica que ha inspirado a diseñadores como Balenciaga, Yves Saint Laurent y Karl Lagerfeld
Una de las salas de la exposición 'Trajes españoles entre sombra y luz'. Victor Hugo - Palais Galliera
Cuarenta trajes folclóricos, procedentes de distintos rincones de la geografía española, se exponen en la casa-museo de Victor Hugo, tal vez el más hispanófilo de los escritores franceses, sobre las arcadas de la Plaza de los Vosgos, en el barrio parisiense del Marais. La muestra, titulada Trajes españoles entre sombra y luz, rinde homenaje hasta el 24 de septiembre a las manos anónimas que los bordaron y luego transmitieron su sabiduría de una generación a la siguiente. Los conjuntos expuestos, procedentes de la colección del Museo del Traje de Madrid, dibujan un extenso arco temporal, que empieza a finales del siglo XVIII y termina a principios del XX, y permite comparar siluetas, cortes, bordados, materias y texturas. También realidades geográficas e identidades culturales de diferente índole.