La alfombra roja de los Premios Goya 2017

Lunes 6 de Febrero del 2017

Las caras más conocidas de la industria cinematográfica del país se han dado cita en la 31ª gala de entrega de los Premios Goya. En esta ocasión, las firmas españolas han tenido una presencia muy importante en la alfombra roja: Pedro del Hierro, Pronovias, Lorenzo Caprile o Roberto Verino han sido algunas de ellas.

Algunos de los looks más destacados han sido los de Eduardo Casanova, que ha posado con esmoquin rosa de The Stoat y el pelo teñido de rubio platino o Toni Acosta, con un traje de pantalón y capa amarillo firmado por Alicia Rueda. Asimismo también sorprendió Cuca Escribano con su foulard reivindicativo con el mensaje “Más personajes femeninos”. El vestuario de los asistentes a la gala ha sido uno de los temas más comentados durante los días previos debido a la polémica desatada por el nombramiento de Saphir como sponsor oficial, que ha hecho que Puig, Mediaste y L’Óreal se desmarcasen del evento. Marcas como Carolina Herrera o Nina Ricci han quedado fuera de la alfombra roja como consecuencia.

Eduardo Casanova: esmoquin de The Stoat, camisa de Mirto y zapatos de Ángel Infante.

Eduardo Casanova

Eduardo Casanova (Dani Duch)

Mar Saura con un vestido de corte de sirena firmado por Michael Kors.

Entrega premios Goya en Madrid Alfombra Roja Mar Saura

Entrega premios Goya en Madrid Alfombra Roja Mar Saura (Dani Duch)

Cristina Rodríguez con un vestido corto de color gris con incrustaciones brillantes y una capa de lado con el interior rosa fucsia.

Cristina Rodriguez

Cristina Rodriguez (Dani Duch)

Miriam Giovanelli con un vestido largo de color negro y con escote palabra de honor, adornado con ‘paillettes’ de colores.

Miriam Giovanelli a su llegada a la gala de la XXXI edición de los Premios Goya del cine español . EFE/JuanJo Martín

Miriam Giovanelli a su llegada a la gala de la XXXI edición de los Premios Goya del cine español . EFE/JuanJo Martín

Cristina Brondo con un vestido color rosa cuarzo de Teresa Helbig.

La actriz Cristina Brondo . EFE/JuanJo Martín

La actriz Cristina Brondo . EFE/JuanJo Martín

Ana Álvarez con un vestido de Ulises Mérida y bolso de mano de Bvlgari.

Ana Álvarez. EFE/JuanJo Martín

Ana Álvarez. EFE/JuanJo Martín

María Botto con un vestido amarillo, uno de los colores de la temporada.

Maria Botto . EFE/JuanJo Martín

Maria Botto . EFE/JuanJo Martín

Dani Rovira con un esmoquin hecho a medida por la firma Pedro del Hierro y gemelos de Suárez.

El polifacético Dani Rovira, presentador de la gala de los Premios Goya 2017. EFE / JuanJo Martín.

El polifacético Dani Rovira, presentador de la gala de los Premios Goya 2017. EFE / JuanJo Martín.

Toni Acosta vestida de Alicia Rueda, zapatos de Lodi y bolso de mano de Mibuh.

Toni Acosta . EFE/JuanJo Martín

Toni Acosta . EFE/JuanJo Martín

Belén López con un vestido tricolor de Antonio García y zapatos de Jimmy Choo.

Belén López . EFE/JuanJo Martín

Belén López . EFE/JuanJo Martín

Cuca Escribano con un foulard con un mensaje claro a la industria del cine: “Más personajes femeninos”.

Cuca Escribano. EFE/JuanJo Martín

Cuca Escribano. EFE/JuanJo Martín

Macarena Gómez con un vestido de Alberta Ferreti Limited Edition.

Macarena Gómez. EFE/JuanJo Martín

Macarena Gómez. EFE/JuanJo Martín

Antonia San Juan, muy elegante, con un vestido de capa del diseñador Juanjo Oliva.

Antonia San Juan. EFE/JuanJo Martín

Antonia San Juan. EFE/JuanJo Martín

Kiti Mánver con un camisero firmado por Bine Vintage.

Kiti Mánver.  EFE/JuanJo Martín

Kiti Mánver. EFE/JuanJo Martín

Miguel Muñoz, clásico, con esmoquin y pajarita.

Miguel Muñoz. EFE/JuanJo Martín

Miguel Muñoz. EFE/JuanJo Martín

Anna Castillo, con un vestido de espalda descubierta de Georges Hobeika Couture, joyas Suárez y zapatos Jimmy Choo.

Anna Castillo. EFE/JuanJo Martín

Anna Castillo. EFE/JuanJo Martín

Daniel Sánchez Arévalo con esmoquin de Dsquared.

Daniel Sánchez Arévalo. EFE/JuanJo Martín

Daniel Sánchez Arévalo. EFE/JuanJo Martín

Pablo Rivero, dando una nota de color con un esmoquin de Anglomania.

Pablo Rivero. EFE/JuanJo Martín

Pablo Rivero. EFE/JuanJo Martín

Alexandra Jiménez con vestidos de Santos Costura y joyas de Suárez. Los zapatos son de Jimmy Choo.

Alexandra Jiménez. EFE/JuanJo Martín

Alexandra Jiménez. EFE/JuanJo Martín

Natalia Sánchez con un vestido blanco de escote abierto.

Natalia Sanchez  (Photo by Carlos Alvarez/Getty Images)

Natalia Sanchez (Photo by Carlos Alvarez/Getty Images)

María León con un vestido de Juanjo Oliva y zapatos de Nº21

María León . EFE/JuanJo Martín

María León . EFE/JuanJo Martín

Karra Errejalde, muy sobrio, con corbata morada y traje oscuro.

Karra Elejalde. EFE/JuanJo Martín

Karra Elejalde. EFE/JuanJo Martín

Ruth Gabriel con vestido de Rubén Hernández Costura y zapatos de Paco Herrero.

Ruth Gabrie. REUTERS/Juan Medina

Ruth Gabrie. REUTERS/Juan Medina

Cristina Castaño de rojo vivo firmado por Versace y complementos de Christian Louboutin.

Cristina Castaño . EFE/JuanJo Martín

Cristina Castaño . EFE/JuanJo Martín

Melina Matthews de Menchén Tomàs.

Melina Matthews. EFE/JuanJo Martín

Melina Matthews. EFE/JuanJo Martín

Raúl Arévalo con un traje impecable de Dior.

Raúl Arévalo. EFE/JuanJo Martín

Raúl Arévalo. EFE/JuanJo Martín

Ruth Díaz con un vestido de Fernando Claro Costura.

Ruth Díaz. EFE/JuanJo Martín

Ruth Díaz. EFE/JuanJo Martín

Javier Pereira con pajarita estampada, esmoquin de Anglomania y camisa de Mirto.

Javier Pereira. EFE/JuanJo Martín

Javier Pereira. EFE/JuanJo Martín

Clara Lago vestida por la firma Elisabetta Franchi.

Clara Lago. REUTERS/Juan Medina

Clara Lago. REUTERS/Juan Medina

Rodrigo Sorogoyen con esmoquin de García Madrid e Isabel Peña.

Rodrigo Sorogoyen, nominado a la mejor dirección por 'Que Dios nos perdone', y la guionista Isabel Peña. EFE/JuanJo Martín

Rodrigo Sorogoyen, nominado a la mejor dirección por 'Que Dios nos perdone', y la guionista Isabel Peña. EFE/JuanJo Martín

Leonor Watling con un vestido de Alberta Ferreti

Leonor Watling,.REUTERS/Juan Medina

Leonor Watling,.REUTERS/Juan Medina (Juan Medina / Reuters)

Paco León con esmoquin de Dsquared y zapatos de Ángel Infantes.

Paco León . EFE/JuanJo Martín

Paco León . EFE/JuanJo Martín

Anne Igartiburu, con vestido de Lorenzo Caprile y Pablo Heras-Casado

Anne Igartiburu  y Pablo Heras-Casado. REUTERS/Juan Medina

Anne Igartiburu y Pablo Heras-Casado. REUTERS/Juan Medina

Penélope Cruz con un espectacular vestido de Atelier Versace.

Penélope Cruz. REUTERS/Juan Medina

Penélope Cruz. REUTERS/Juan Medina

Jos’e Antonio Bayona, otro que se apuntó a la pajarita

Jose Antonio Bayona. (Photo by Carlos Alvarez/Getty Images)

Jose Antonio Bayona. (Photo by Carlos Alvarez/Getty Images)

Michelle Jenner con un vestido de Dior

Michelle Jenner . EFE/JuanJo Martín

Michelle Jenner . EFE/JuanJo Martín

Ana Belén, con un increíble vestido de Delpozo

La actriz y cantante Ana Belén . EFE/JuanJo Martín

La actriz y cantante Ana Belén . EFE/JuanJo Martín

Paz Vega, muy sobria, completamente de negro.Su vestido es de Jorge Acuña.

Paz Vega . REUTERS/Juan Medina

Paz Vega . REUTERS/Juan Medina

La cantante Silvia Pérez Cruz

Silvia Pérez Cruz . EFE/JuanJo Martín

Silvia Pérez Cruz . EFE/JuanJo Martín

Ricardo Gómez, conocido por su papel de Carlos en Cuéntame, con esmoquin de Dsquared.

Ricardo Gómez . EFE/JuanJo Martín

Ricardo Gómez . EFE/JuanJo Martín

Alejandro Amenábar con esmoquin de Tom Black

Alejandro Amenábar. EFE/JuanJo Martín

Alejandro Amenábar. EFE/JuanJo Martín

Victor Manuel y su hija Marina llegando a la gala

Victor Manuel y su hija Marina,. REUTERS/Juan Medina

Victor Manuel y su hija Marina,. REUTERS/Juan Medina

Nacho Fresneda, Hugo Silva y Cayetana Guillén Cuervo, protagonistas de El Ministerio del Tiempo

Nacho Fresneda, Cayetana Guillen Cuervo y Hugo Silva . REUTERS/Juan Medina

Nacho Fresneda, Cayetana Guillen Cuervo y Hugo Silva . REUTERS/Juan Medina

Barbara Lennie, con un vestido de volantes y con detalles en dorado

Bárbara Lennie . EFE/JuanJo Martín

Bárbara Lennie . EFE/JuanJo Martín

Carmen Machi de Ulises Mérida y con zapatos de Úrsula Mascaro

Carmen Machi. EFE/JuanJo Martín

Carmen Machi. EFE/JuanJo Martín

Anabel Alonso con esmoquin de lentejuelas rosa fucsia de Iván Campaña

Anabel Alonso. EFE/JuanJo Martín

Anabel Alonso. EFE/JuanJo Martín

Natalia de Molina con un vestido color crudo

Natalia de Molina . EFE/JuanJo Martín

Natalia de Molina . EFE/JuanJo Martín

Candela Peña de Juan Pedro López

Candela Peña . EFE/JuanJo Martín

Candela Peña . EFE/JuanJo Martín

Nieves Álvarez de Stephane Rolland Haute

Nieves Alvarez . REUTERS/Juan Medina

Nieves Alvarez . REUTERS/Juan Medina

Amaia Salamanca de Pronovias

Amaia Salamanca. EFE/JuanJo Martín

Amaia Salamanca. EFE/JuanJo Martín

Fuente: http://ow.ly/TTRC308ICbL

Menos es más: cuatro razones para llevar la tendencia 'minimal' a tu piel

Lunes 6 de Febrero del 2017

Cada vez más personas, entre las que me encuentro, podemos afirmar que, basándonos en nuestra propia experiencia, los productos de belleza más sencillos también funcionan. Huir de las fórmulas con químicos artificiales y optar por 'recetas' más puras –con pocos ingredientes pero bien formulados para que se potencien entre sí– se ha convertido en una tendencia cosmética que gana adeptos. Añadir decenas de ingredientes a un compuesto es lo más común en los tiempos que corren, pero se puede seguir una rutina de cuidado minimalista en este sentido y, lo mejor de todo, que ofrezca buenos resultados.

La primera reacción que solemos tener cuando leemos los ingredientes de nuestras cremas suele ser la de abrumarnos ante tanta cantidad de información. Pero también existe un gran listado de ingredientes de origen natural que tienen beneficios tópicos. El truco está en saber combinarlos y aplicarlos para combatir necesidades específicas de nuestra piel. Por ello, el apostar por menos ingredientes en nuestra rutina de belleza es una tendencia que crece en número de seguidores. ¿La razón? Sus beneficios están probados.

1. Menos es más

Cuantos menos ingredientes veas en una etiqueta, mayor será la concentración de cada uno. Usar concentraciones más altas de menos ingredientes cuidadosamente seleccionados te ayuda a obtener los máximos beneficios de cada uno. Esto es especialmente significativo cuando se trabaja con aceites esenciales.

2. Detecta el problema

Un enfoque minimalista para el cuidado natural de la piel es la forma más efectiva de determinar qué productos funcionan y cuáles son los que pueden estar dando problemas. Aunque el uso de un producto con una lista interminable de ingredientes no suele causar daños, sí que puede estar evitando que consigamos una piel impecable gracias a algún añadido (como los perfumes o algún conservante). Por ello es recomendable dejar un tiempo los productos complejos y después pararte a identificar los ingredientes específicos que tu piel ama y los que le causan problemas.

3. ¿Muchos ingredientes pueden irritar la piel?

De media, los cosméticos que utilizamos a diario están compuestos por entre 20 y 30 ingredientes diferentes, lo que constituye un problema para todas la personas con la piel sensible, ya que pueden sufrir una irritación imprevista. Leer las etiquetas te ayudará a identificar la cantidad de ingredientes, pero también es cierto que la forma en la que nuestra piel reaccione después de usar un producto puede decir mucho.

4. Crea una rutina

No hay que avergonzarse si toca 'googlear' un ingrediente antes de comprar un cosmético. Por ejemplo, los productos que contienen aceites esenciales de cítricos son buenos para la piel grasa, pero para aquellos con sensibilidad al sol o piel seca no sirven para nada. Si te sientes presa del marketing y te atraen productos con muchos ingredientes, empieza a identificar aquellos que puedan estar haciendo más mal que bien.

5. Más seguridad para una piel impecable

Lo que la mayoría de nosotros suele buscar es conseguir una piel bonita utilizando productos de alta calidad y que respeten nuestra piel. Para saber si algo resulta bueno o malo, nunca te olvides de testar tus productos nuevos antes de lanzarte a aplicarlos sin más. Haz una prueba de parche, como las que se hacen cuando te tiñes el pelo, y asegúrate de seguir al pie de la letra su ritual de aplicación.

Fuente: http://ow.ly/HhQh308Iy8n

Superga: el éxito de unas zapatillas de lona con etiqueta italiana

Lunes 30 de Enero del 2017

La marca, que busca expandir sus tiendas y sus productos, cree que el calzado resistirá al ‘fast fashion’

Lorenzo Boglione, portavoz de la marca de zapatillas Superga.

Lorenzo Boglione, portavoz de la marca de zapatillas Superga. Jaime Villanueva

En la última edición de Pitti Uomo, y por tercer año consecutivo, el personal de la feria florentina de moda masculina recorrió durante cinco días los pasillos de la Fortezza da Basso calzando unas zapatillas Superga. La colaboración entre la mostra y la marca italiana no es casual: "Ambos nos sentimos muy italianos", reconoce Lorenzo Boglione (Turín, 1986), portavoz de Superga y vicepresidente de ventas de BasicNet, propietaria de la firma de calzado. Y es precisamente este sentimiento hacia la madre patria sobre el que se apoya el empresario para explicar qué diferencia su mercancía de las otras cientos que existen en el mercado. "Nos ayuda mucho por ejemplo en Asia, donde tienen muy buena consideración del producto y de la moda italiana", afirma.

Además, está la historia. El secreto de que unas zapatillas de lona casi centenarias sigan estando de moda es su origen, o al menos así lo piensa Boglione: "Quien las desarrolló hizo muy bien su trabajo. Nosotros, en ese sentido, tenemos muy poco mérito". BasicNet adquirió la marca de calzado en 2007 y su papel para conservar el deseo por el objeto ha sido "respetar sus raíces manteniendo fiel el producto y crear un modelo de negocio novedoso y moderno", resume. Y no en vano el legendario modelo 2750, creado en 1925 por la empresa de cauchos Walter Martiny, sigue siendo un éxito de ventas.

Michelle Obama, Diana de Gales, Steven Spielberg, Elle Macpherson, Scarlett Johansson, Brad Pitt, Alexa Chung, Sienna Miller, Katie Holmes, Liv Tayler y Gala González. La lista de famosos que han calzado unas Superga es interminable, pero Boglione tiene su favorita: Kate Middleton. La duquesa de Cambridge eligió el modelo clásico en color blanco para lucirlo durante su gira por Canadá el pasado septiembre. "Nos quedamos sorprendidos. Ella estaba saludando en un acto oficial con nuestras zapatillas. Nos impactó bastante, nos dio mucha alegría", dice el italiano, quien subraya que estas mediáticas apariciones son "espontáneas". 

Modelo de Superga con plataforma.

Modelo de Superga con plataforma.

Lorenzo Boglione no sabe exactamente cuántos modelos vende. "Cientos. Cada temporada pueden ser 200 o 300". Sin embargo, sí conoce qué es lo que sus clientes prefieren: el modelo clásico en blanco, las de croché y las de plataforma. De esta elección se desprende que la mayoría de sus compradores son mujeres —en concreto, un 70%, confirma—. Y millennials, aunque esto último no lo tuviera muy claro: "Pensaba que los millennials eran los nacidos a partir de 2000 [en realidad, esa es la Generación Z]. Entonces sí, los que tienen entre 25-30 años son nuestros grandes consumidores", rectifica.

Superga lleva varios años inmersa en un proceso de expansión por España, que todavía no ha culminado. Además de los más de 100 negocios multimarca con los que trabajan, abrieron en 2015 su primera tienda insignia en Madrid y, un año más tarde, otra en Barcelona. Boglione confirma que su intención es seguir creciendo. Y no solo en aperturas, sino también en la oferta: "Estamos desarrollando nuevos accesorios, como bolsas y mochilas, pero el proceso es lento".

Adriano Panatta, 40 años después

Superga: el éxito de unas zapatillas de lona con etiqueta italiana

M.R.L.

El pasado año se cumplieron dos décadas desde que Adriano Panatta (Roma, 1950) ganara el torneo de Roland Garros. El tenista levantó la copa del Abierto de Francia con unas Superga en sus pies, nostálgico motivo por el que la marca ha decidido remasterizar las zapatillas con las que Panatta alcanzó la gloria. Además de uno de los modelos más vendidos, son también las favoritas de Lorenzo Boglione. "Trabajé mucho en ellas, las tengo cariño", reconoce. En moda está demostrado que todo vuelve. Y de este mantra no se escapa ni el calzado deportivo. 

Precisamente fue en Pitti Uomo 2017 donde presentaron su colección de otoño e invierno para este año. Muchos en la industria comienzan a cuestionar el calendario de la moda, y Boglione es uno de ellos: "Hay que fijarse menos en las estaciones y más en lo que sirve al cliente. Al final es todo un poco raro, presentas el otoño-invierno en enero y lo entregas en julio, cuando es pleno verano. Por otra parte, así funciona. No hay muchas opciones para revertir esto", se lamenta. 

El italiano es optimista respecto al futuro de la industria del calzado. "Creo que va a ser la que mejor resista al fast fashion. Las zapatillas seguirán teniendo su mercado y su distribución por separado", señala. Eso sí, todo pasa ya antes por el filtro de las redes sociales (y no precisamente el Clarendon o el Valencia, de Instagram). "Los medios sociales son hoy en día la herramienta de marketing más relevante del mundo. En el futuro crecerá. No hay forma de dar marcha atrás". 

Fuente: http://ow.ly/LHPs308tOM5

Entregados a Cáritas Torrejón los 3.574 euros de la recaudación benéfica obtenida con las entradas de la Caravana de Ponis de las Mágicas Navidades

Miércoles 25 de Enero del 2017

La Caravana de Ponis estuvo en el Parque Adolfo Suárez desde el 25 de noviembre al 8 de enero y estaba dirigida a niños con edades comprendidas entre uno y 12 años

El dinero recaudado se destinará a través de Cáritas, a la compra de comida y a la mejora de las bolsas de alimentos que se entregan a las familias más necesitadas de la ciudad

El alcalde, Ignacio Vázquez, y el concejal de Empleo, Festejos y Juventud, Alejandro Navarro Prieto, junto a la responsable de Pequeña Hípica, Antonia Martín Sánchez, han entregado esta mañana al director de Cáritas Arciprestal Torrejón, Tomás Priego, los 3.574 euros obtenidos con la venta de entradas de la Caravana de Ponis, una de las atracciones que estuvo presente durante las pasadas Mágicas Navidades. En total, se vendieron 7.148 entradas y los 50 céntimos de cada ticket que le correspondía recaudar al Ayuntamiento los ha donado a esta entidad, mostrando así, una vez más, la solidaridad con los más necesitados de la ciudad.

El dinero recaudado con la Caravana de Ponis que estuvo presente durante las Mágicas Navidades pasadas se destinará a las familias más necesitadas de Torrejón, a través de Cáritas que lo empleará a la compra de comida y a la mejora de las bolsas de alimentos que se entregan a las familias más necesitadas. La Caravana de Ponis estuvo en el Parque Adolfo Suárez desde el 25 de noviembre al 8 de enero y estaba dirigida a niños con edades comprendidas entre uno y 12 años.

“Gracias a esta actividad, el Ayuntamiento puede hacer entrega de esta  cantidad de dinero a Cáritas que la destinará a las familias más necesitadas de Torrejón de Ardoz. Ayuntamiento de Torrejón y Cáritas colaboran de manera habitual a lo largo del año. Entre estas colaboración se encuentran la donación de 500 cestas y varios lotes de productos que se produjo durante este mes de diciembre, la subvención anual, entre otras”, indicó Ignacio Vázquez. 

En este sentido, añadió Alejandro Navarro Prieto, “aunque ahora en estos meses de Navidad es cuando más nos acordamos de Cáritas, las familias con menos recursos de Torrejón necesitan ayuda durante todo el año”.
Por su parte, el director de la entidad, Tomás Priego, se mostró muy satisfecho y agradeció al alcalde “la ayuda, sensibilidad y colaboración que siempre encontramos desde este Gobierno local para poder llevar a cabo nuestra labor con las personas más necesitadas del municipio, lo cual no sería posible sin el apoyo que nos brindan desde el Consistorio y que nos permite llegar a muchas familias con dificultades no sólo en Navidad sino a lo largo del todo el año”.
Para los que quieran colaborar, indicarles que Cáritas recoge alimentos en todos sus despachos todos los martes de 17:00 a 19:00 horas y preferiblemente solicitan alimentos no perecederos y en especial necesitan azúcar, aceite y legumbres.

Los despachos que tiene Cáritas en Torrejón:
o San Juan Evangelista de la calle Fraguas
o San Isidro de la Avenida Constitución esquina Avenida de las Fronteras
o La Soledad – c/Berlín
o Sagrada Familia – c/Londres 23 junto al Velódromo
o María Magdalena – en la calle Joaquín Blume
o Rosario – en la Avenida de Circunvalación
o Santiago Apóstol - en la c/Francia
o Espíritu santo – en el barrio de La Zarzuela 

#Torrejón celebrará el Día Escolar por la No Violencia y la Paz mediante representaciones que acercarán la educación en valores para la infancia a través de espectáculos de títeres y cuentos

Miércoles 25 de Enero del 2017

El Teatro Municipal José María Rodero ha sido el escenario elegido para acoger la primera representación a la que asistieron un total de 240 alumnos de los cursos 1º, 2º y 3º de Infantil del Colegio Público Pinocho, con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años

Desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz se quiere incidir en la importancia de la educación en valores desde las edades más tempranas, en coordinación con la comunidad educativa, con una propuesta práctica de estimulación por mediación de amenas historias y divertidos personajes en forma de títeres y cuentos

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz conmemorará el Día Escolar por la No Violencia y la Paz que tendrá lugar el próximo lunes 30 de enero, acercando la educación en valores para la infancia a través de espectáculos de títeres y cuentos. Así, esta mañana ha tenido lugar la primera de las representaciones titulada “Enanos y Gigantes” de la compañía teatral Sol y Tierra, que ha narrado una divertida historia de vivencias compartidas por Zoe y Margarito, en un pueblo habitado por enanos y gigantes, entre los que surge una fuerte amistad gracias al descubrimiento de lo positivo de ser diferentes, así como el valor de la amistad y la ayuda mutua, respetando a las diferencias, la multiculturalidad y con un acercamiento entre el mundo infantil y adulto. El Teatro Municipal José María Rodero ha sido el escenario elegido para acoger esta primera cita a la que han asistido un total de 240 alumnos de Infantil del Colegio Público Pinocho.

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y la Compañía de Títeres “Sol y Tierra” colaboran conjuntamente en la representación de espectáculos dedicados a la educación en valores para escolares del municipio, a través de títeres y cuentos. “Sol y Tierra” es una compañía teatral especializada en títeres, nacida en 1982 de la mano de Víctor Torre y María José de  la Rosa, que ha estado desde sus inicios dedicada al trabajo con valores para  la infancia, actuando en festivales de países tan distintos como México, Suecia, Austria, El Salvador o Reino Unido entre otros. Aunque principalmente sus trabajos se desarrollan en España, realizando campañas y trabajos con valores tan universales, como la educación medioambiental, la igualdad de género, la interculturalidad o la educación para la paz y tan concretos, como los derechos de la infancia, el comercio justo, la utilización de la bicicleta o la seguridad vial. 

La mayoría de los títeres de sus espectáculos han sido comprados a un precio justo a artesanos africanos a través de la asociación de amigos de Ak Benn, (que significa “un paso más” y fue creada en 1992 por la comunidad religiosa de Taizé, para incentivar la actividad de los jóvenes y mujeres senegaleses) que cuenta con una cooperativa de mujeres dedicada a la fabricación y venta de artesanía y la autogestión de la educación de sus niños. Títeres que cuentan por tanto con una especial carga de humanismo y solidaria, y que son facilitados al público escolar asistente a la finalización de sus espectáculos, ofreciéndoles la oportunidad de su manejo. Además, todas las obras seleccionadas tienen como denominador común la transmisión de un mensaje positivo, persiguiendo también el desarrollo creativo y la imaginación del menor, así como la estimulación del raciocinio, con un cuidado medio de estimulación auditiva y visual como son los títeres.

Una iniciativa, indicó el alcalde, Ignacio Vázquez, “que surge ante la realidad social en la que vivimos, cambiante y muchas veces, carente de valores y ante ello, desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz queremos incidir con ocasión de la celebración del Día Escolar por la No Violencia y la Paz, en la importancia de su tratamiento desde las edades más tempranas, en coordinación con la comunidad educativa, con una propuesta práctica de estimulación por mediación de amenas historias y divertidos personajes en forma de títeres y cuentos. Una iniciativa ofertada a los centros escolares del municipio”.