El alcalde, Ignacio Vázquez, ha impulsado los descuentos que ya están en vigor en materia de deportes con el objetivo de hacer más fácil la práctica del deporte entre los torrejoneros
| El regidor torrejonero explicó que “además hemos bajado el precio del gimnasio de la calle Londres, uno de los más usados de la ciudad y se amplía el horario de algunas de las modalidades de acceso a esta instalación; y quiero recordar que se ha aprobado la bajada de un -50% del precio del alquiler de las pistas exteriores de baloncesto y voleibol” | |
|
La eliminación del suplemento de luz, el alquiler “último minuto a 1 euro en pistas deportivas”, precios más bajos y ampliación de los horarios de algunas de las modalidades de acceso en el gimnasio de la calle Londres, la bajada de un 50% del precio del alquiler de las pistas exteriores o descuentos a las familias numerosas son algunas de las medidas que se han llevado a cabo con el objetivo de fomentar la práctica del deporte entre los vecinos El alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez, ha impulsado los descuentos que ya están en vigor en materia de deportes para favorecer que más torrejoneros utilicen las instalaciones municipales para la práctica del deporte. La eliminación del suplemento de luz, el alquiler “último minuto a 1 euro en pistas deportivas”, precios más bajos y ampliación de los horarios de algunas de las modalidades de acceso en el gimnasio de la calle Londres, la bajada de un -50% del precio del alquiler de las pistas exteriores o descuentos a las familias numerosas son algunas de las medidas que se han llevado a cabo con el objetivo de fomentar la práctica del deporte entre los vecinos. |
|
|
Ignacio Vázquez explicó que “hemos aprobado estas medidas para favorecer que más torrejoneros utilicen las instalaciones municipales para la práctica del deporte, como son, la eliminación del suplemento de luz que se cobraba con el alquiler de pistas deportivas o la puesta en marcha del alquiler último minuto a 1 euro en pistas deportivas que afecta a todas las pistas exteriores, excepto campos de fútbol de césped, que se podrán alquilar durante los 10 minutos antes de cada hora a un precio de 1 euro, siempre que no estén ya reservadas y por estricto orden de llegada”. El regidor torrejonero añadió que “además bajamos el precio del gimnasio de la calle Londres, uno de los más usados de la ciudad y se ha ampliado el horario de algunas de las modalidades de acceso a esta instalación; y quiero recordar que se ha aprobado la bajada de un -50% del precio del alquiler de las pistas exteriores de baloncesto y voleibol”. Por su parte, el concejal de Deportes, José Miguel Martín Criado, explicó que “hay que decir que Torrejón de Ardoz es la Ciudad del Deporte por la calidad y cantidad de sus deportistas por eso seguimos poniendo en marcha iniciativas que fomenten la práctica deportiva. Lo hacemos trayendo a nuestra ciudad eventos deportivos del máximo nivel esta semana, pero también favoreciendo el deporte base con la construcción y mejora de instalaciones deportivas que hemos llevado a cabo en los últimos años y ahora con estos beneficios para los deportistas”. Resumen de descuentos y beneficios aprobados: Eliminación del suplemento de la luz que se cobraba con el alquiler de las pistas deportivas. Último minuto a 1 euro. La puesta en marcha del alquiler “último minuto a 1 euro en pistas deportivas” que afecta a todas las pistas exteriores, excepto campos de fútbol de césped, que se podrán alquilar durante los 10 minutos antes de cada hora a un precio de 1 euro, siempre que no estén ya reservadas y por estricto orden de llegada. Precios más bajos en el Gimnasio de la calle Londres y más horarios. También se contempla la bajada del precio del gimnasio de la calle Londres, concretamente, un -17% en el AFI Básico y un -4% en el AFI Mañanas, además habrá nuevos formatos con ampliación de horarios. Se ha aprobado la bajada de un -50% del precio del alquiler de las pistas exteriores de baloncesto y voleibol. Asimismo se han aprobado importantes descuentos a las familias numerosas en el ADM de un -50% a las de categoría general y un -75% a las de categoría especial. Más información: |
|
Mañana jueves 15 de diciembre finaliza el ciclo “Jueves de Cine”, con la proyección de la película “Loreak”, que representó a España en los Oscar de este 2016
|
Este nuevo ciclo finalizará mañana jueves 15 de diciembre con el filme “Loreak”, que represento a España en los Oscar de este año. Rodada en euskera, estrenada en 2014 y dirigida por Jon Garaño y José Mari Goenaga, se presentó en la 62ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La vida de Ane da un giro cuando, semana tras semana, comienza a recibir un ramo de flores en su casa. Siempre a la misma hora. Y siempre de manera anónima. La vida de Lourdes y Tere también se ve afectada por unas misteriosas flores • Además, “Truman”, de Cesc Gay, “Negociador”, de Borja Cobeaga y “Requisitos para ser una persona normal”, de Leticia Dolera, han completado este nuevo ciclo de Jueves de cine, que arrancó el pasado 20 de octubre • Por otra parte, también mañana jueves 15 de diciembre a partir de las 19:30 horas tendrá lugar “Los Jueves Literarios” en el Centro Cultural El Parque con entrada gratuita hasta completar aforo. La obra de teatro “Duelo de titanes. Cervantes vs Shakespeare” de Unicornio Teatro, es la actividad programada para esta inactiva cultural que busca difundir y fomentar la lectura, ofreciendo así a los vecinos de la ciudad un espacio donde disfrutar de diferentes actividades relacionadas con ella Mañana jueves 15 de diciembre finaliza el ciclo “Jueves de Cine”, con la proyección de la película “Loreak”, que represento a España en los Oscar de este año 2016. Rodada en euskera, estrenada en 2014 y dirigida por Jon Garaño y José Mari Goenaga. Se presentó en la 62ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La vida de Ane da un giro cuando, semana tras semana, comienza a recibir un ramo de flores en su casa. Siempre a la misma hora. Y siempre de manera anónima. La vida de Lourdes y Tere también se ve afectada por unas misteriosas flores. Además, “Truman”, de Cesc Gay, “Negociador”, de Borja Cobeaga y “Requisitos para ser una persona normal”, de Leticia Dolera, han completado esta iniciativa, que arrancó el pasado 20 de octubre y que es una alternativa cultural más que cada año cosecha un rotundo éxito y a través de la que el Gobierno local intenta contribuir a la difusión y conocimiento del cine español, así como favorecer la afición al séptimo arte entre los vecinos de la ciudad. |
|
|
Todos los torrejoneros aficionados al cine español tienen una cita en la Casa de la Cultura de la calle Londres, donde mañana 15 de diciembre se va a proyectar la última de las películas españolas que se han estado proyectando dentro de la inciiativa “Jueves de Cine”. Así, cerrará el ciclo el filme “Loreak”, que represento a España en los Oscar de 2016 y está dirigida por Jon Garaño y José Mari Goenaga. El alcalde, Ignacio Vázquez, indicó que “con esta iniciativa desde el actual Gobierno local, queremos ofrecer a los vecinos la oportunidad de ver cine de calidad contrastada y que puedan disfrutar de las mejores películas españolas, fomentando así la afición por el séptimo arte con el objetivo de contribuir a enriquecer la vida cultural de nuestra ciudad y mantenemos una tradición popular que se inició hace unos años cuando vecinos de Torrejón movidos por su afición al cine, proyectaban diversas películas. Con el paso del tiempo, esa tradición se perdió y ahora desde la Concejalía de Cultura hemos vuelto a recuperarla”. Por otra parte, también mañana jueves 15 de diciembre a partir de las 19:30 horas tendrá lugar “Los Jueves Literarios” en el Centro Cultural El Parque con entrada gratuita hasta completar aforo. La obra de teatro “Duelo de titanes. Cervantes vs Shakespeare” de Unicornio Teatro, es la actividad programada para esta inactiva cultural que busca difundir y fomentar la lectura, ofreciendo así a los vecinos de la ciudad un espacio donde disfrutar de diferentes actividades relacionadas con ella.
|
El tradicional mercadillo navideño de ASTOR tendrá abiertas sus puertas hasta el próximo viernes 16 de diciembre para recaudar fondos que contribuyan al trabajo que realiza esta asociación en el municipio
|
Los productos que se pueden encontrar en este mercadillo navideño van desde ropa de todas las edades, especialmente de bebés, hasta artículos de menaje del hogar, juguetes o libros, pasando por el género más variado a precios muy asequibles y con cuya venta se apoya el trabajo realizado por esta asociación. Además, todos los productos proceden de donaciones particulares o de algunas empresas • En este sentido, los objetivos son recaudar dinero con la venta de todos sus productos que, en esta décimo quinta edición, irá destinado principalmente a los diferentes programas y actividades que la entidad desarrolla desde hace más de 32 años para el colectivo de personas con discapacidad intelectual con el fin de concienciar a la sociedad sobre este sector de la población La Asociación de Padres de Personas con discapacidad intelectual de Torrejón de Ardoz (ASTOR) vuelve a celebrar, un año más, su tradicional mercadillo benéfico, que ya se ha convertido en todo un clásico de la navidad en el municipio. Estará abierto hasta el próximo viernes 16 de diciembre en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:30 horas y se encuentra situado en un lugar muy céntrico, como es la calle Metano 19 al igual que el año pasado para facilitar la llegada de los vecinos. El alcalde, Ignacio Vázquez, y el concejal de Bienestar, Cultura e Inmigración, Rubén Martínez, acompañados por la presidenta de la entidad, Mari Carmen Villena, visitaron ayer el mercadillo que este año alcanza ya su décimo sexta edición. La presencia del regidor torrejonero en el Rastrillo de ASTOR es una muestra más del compromiso del Gobierno local con las entidades sociales del municipio, apoyando la importante labor que realizan en la ciudad. |
|
|
Hasta el próximo viernes 16 de diciembre, los vecinos del municipio podrán hacer sus compras navideñas a precios populares, a la vez que colaboran con una causa solidaria en favor de las personas con discapacidad intelectual. Los objetivos de este mercadillo navideño son recaudar dinero con la venta de todos sus productos que, en esta décimo sexta edición, irá destinado principalmente a los diferentes programas y actividades que la entidad desarrolla desde hace más de 32 años para este colectivo de personas con discapacidad intelectual con el fin de concienciar a la sociedad sobre este sector de la población. “Los productos que se pueden encontrar en este mercadillo navideño, han sido donados por particulares y empresas a lo largo de todo el año y van desde ropa de todas las edades, especialmente de bebé, hasta artículos de menaje del hogar, juguetes o libros pasando por el género más variado a precios muy asequibles y con cuya venta se apoya el trabajo realizado por esta entidad”, indicó Ignacio Vázquez, quien a su vez animó a todos los vecinos a participar “en esta iniciativa solidaria, colaborando así con una asociación que realiza una labor social muy importante desde hace décadas en nuestro municipio”. Por su parte, la presidenta de ASTOR, Mari Carmen Villena, agradeció la colaboración que siempre encuentra por parte del Ayuntamiento y señaló que ”lo que queremos es que venga la gente y que nos visiten, porque además de poder elegir entre un variado género de artículos, colaboran con nuestra causa, ayudándonos en nuestro objetivo de concienciar y sensibilizar a la gente sobre este sector de la discapacidad intelectual que aún está muy olvidado”.
|
La programación navideña del Teatro Municipal José María Rodero continúa este fin de semana con el concierto “Música Retrospectiva II” y el Ballet de Danza Española con su espectáculo “De sangre y raza”
|
Así, el sábado 17 de diciembre tendrá lugar “Música Retrospectiva II”, que después del éxito obtenido durante su presentación en Madrid y Viena en la pasada primavera, vuelve este concierto musical diferente, con un nuevo repertorio creado a partir de pinturas de Diego Velázquez y Joan Miró, con la participación de los actores Gon Ramos y Jaime Díaz • Por su parte, el domingo 18 de diciembre será el turno para el Ballet de Danza Española con su espectáculo “De sangre y raza”, con nueve bailarines que hacen un recorrido de la Historia de España de los últimos cuatro siglos a través de cuatro suites que muestran las cuatro escuelas que conforman nuestra Danza: Escuela Bolera, Estilización, Folklore y Flamenco • Además, la programación del Teatro Municipal José María Rodero para este último trimestre de 2016 también continuará el viernes 16 de diciembre con la actuación dl Ballet Carmen de Córdoba y su espectáculo “Gotas de sabor”, en el que se refleja que la vida es una posibilidad de existir. La creación una forma de perdurar. El arte es la existencia de la creación que perdura eternamente • Las entradas están a la venta en la taquilla del teatro, en horario de jueves a domingo de 18:00 a 20:00 horas y los sábados y domingos de 12:00 a 14:00 horas. También se podrán adquirir dos horas antes de cada espectáculo, pudiéndose hacer reservas telefónicas a través del 91 677 22 35 de jueves a domingos de 16:00 a 18:00 horas y a través del portal web: ticketea.com La programación navideña del Teatro Municipal José María Rodero continúa el próximo sábado 17 de diciembre con “Música Retrospectiva II”, que después del éxito obtenido durante su presentación en Madrid y Viena en la pasada primavera, vuelve este concierto musical diferente, con un nuevo repertorio creado a partir de pinturas de Diego Velázquez y Joan Miró, con la participación de los actores Gon Ramos y Jaime Díaz. Además, el domingo 18 de diciembre será el turno para el Ballet de Danza Española con su espectáculo “De sangre y raza”, con nueve bailarines que hacen un recorrido de la Historia de España de los últimos cuatro siglos a través de cuatro suites que muestran las cuatro escuelas que conforman nuestra Danza: Escuela Bolera, Estilización, Folklore y Flamenco. Las citas tendrán lugar a partir de las 20:00 horas y con un precio especial de 13 euros. |
|
|
Además, la programación del Teatro Municipal José María Rodero para este último trimestre de 2016 también continuará el viernes 16 de diciembre con la actuación dl Ballet Carmen de Córdoba y su espectáculo “Gotas de sabor”, en el que se refleja que la vida es una posibilidad de existir. La creación una forma de perdurar. El arte es la existencia de la creación que perdura eternamente. Las entradas están a la venta en la taquilla del teatro, en horario de jueves a domingo de 18:00 a 20:00 horas y los sábados y domingos de 12:00 a 14:00 horas. También se podrán adquirir dos horas antes de cada espectáculo, pudiéndose hacer reservas telefónicas a través del 91 677 22 35 de jueves a domingos de 16:00 a 18:00 horas y a través del portal web: ticketea.com. Más información y toda la programación en www.teatrojmrodero.es, www.ayto-torrejon.es y www.torrejoncultural.es.
|
Reformadas varias zonas del Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz donde se instala el tradicional Mercadillo de los miércoles para mejorar la salubridad y la seguridad
|
Se han pavimentando varios terrizos en el Recinto Ferial, en la zona donde se sitúa el Mercadillo de los miércoles. En total suman 400 metros cuadrados. El objetivo de la inversión es mejorar la seguridad y salubridad del área del Mercadillo donde se vende y acopia la fruta y otros productos comestibles, además de desarrollarse actividades de ocio y festivas a lo largo del año El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, ha visitado esta mañana el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz donde se han reformado varias zonas en las que se instala parte del tradicional Mercadillo de los miércoles para mejorar la salubridad y la seguridad de usuarios y comerciantes. |
|
|
El alcalde ha recordado que “anteriormente eran terrizos que se encharcaban en época de lluvias” y añadió que “se trata de una zona muy utilizada del Recinto Ferial donde se comercializa fruta y otros comestibles y era necesaria esta actuación para mejorar la salubridad y seguridad, dada la gran afluencia de vecinos”. Esta obra se suma a otras mejoras realizadas recientemente en el Parque del Ocio- Recinto Ferial como la pavimentación del aro exterior de la fuente situada detrás del Reloj con hormigón impreso, y con una superficie de 290 metros cuadrados, la demolición de elementos en desuso o la adecuación del talud del lago frente a la Casa de Andalucía, ampliando la zona de rocas. Por último, también se ha demolido un grupo de jardineras muy deterioradas para mejorar la seguridad en esta zona del Recinto Ferial.
|



